viernes, 29 de agosto de 2014

ADIÓS A ROBERTO CAIRO, UN GRAN ACTOR

Roberto Cairo y su hija
Félix Población

Siento mucho la muerte de Roberto Cairo. Era un gran actor y cuando un gran actor fallece a los 51 años de edad no solo se lamenta humanamente su muerte, sino la pérdida de quien con toda seguridad podría habernos ofrecido en el futuro magníficas y aún mejores interpretaciones, fruto del indudable dominio que dan al oficio la experiencia y la madurez, tan reconocido en otros de sus colegas.

No era un actor gracioso. Ni un actor de género. Roberto Cairo era un actor completo, capaz de interpretar magníficamente tanto la vertiente cómica como la dramática, aunque fuera más conocido por la primera. Es una pena que en este país actores como Cairo, y como otros que no han tenido ni siquiera las oportunidades de difusión de que gozó éste gracias a series de televisión como Los ladrones van a la oficina o Cuéntame, hayan visto pasar su currículum profesional sin más posibilidades de ser reconocidos al tope de sus cualidades. 

El obituario de Cairo ha sido muy breve a la hora de resumir su trayectoria como actor. Suelen serlo siempre cuando quien se nos va no ha pasado de ocupar una mínima atención en nuestras horas de ocio y no han figurado nunca como cabeza de cartel. En el caso de Roberto Cairo, no olvidaré nunca  sus excelentes interpretaciones en una serie tan redonda como lo fue en su día Los ladrones van a la oficina, con Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez y Agustín González entre los actores principales, con Cairo como ayudante del comisario (González), papel en el que pese a su carácter secundario dejó patentes las sobresalientes aptitudes de Roberto al inicio de su carrera,  destacables sobre todo en eso tan difícil que consiste en actuar cuando se escucha y no solo cuando se habla. 

Más de veinte años avalan la trayectoria de Cairo como actor, tanto en cine y televisión, como en teatro. Participó en películas como Yo me bajo en la próxima, Amo tu cama rica, La ardilla roja, Mi hermano del alma, Allegro ma non troppo, Cachito, Brujas, Fugitivas y Miguel y William. Su mayor popularidad se la debe, sobre todo, a sus intervenciones en la serie de televisión  Cuéntame (Desi), aunque también actuó en Las chicas de hoy en día, Ay, señor, señor, Farmacia de Guardia y la ya citada Los Ladrones van a la oficina. Como actor de teatro participó en  Las mujeres sabias, Los siete infantes de Lara, Morirás de otra cosa, Trainspotting y Luna de miel en Hiroshima.

El último trabajo de Roberto Cairo fue en el rodaje de una serie que aún no ha visto la luz, cuyo capítulo cero se proyectó con éxito en diversos cines del país. Se trata de La Revolución de los Ángeles, un polémica ficción que plantea nada menos qué pasaría si los enfermos terminales comenzasen a asesinar a políticos corruptos. Como quien suscribe este comentario, el equipo  de rodaje de este proyecto se ha mostrado "desolado" con la noticia de la muerte del actor, que participó "de forma desinteresada" en la grabación de ese capítulo.


                         DdA, XI/2.776                         

"OBJETIVO 1.300": UNA CRUZADA MONTARAZ CONTRA EL ISLAM INVASOR

Ana Cuevas

Por alguna razón que mi entendimiento no alcanza, se ha puesto en marcha una iniciativa católica denominada "Objetivo 1.300". La cosa consiste en clavar 1.300 cruces de cuatro metros de altura, cuya base es encementada sólidamente por animosos activistas vaticanos, en todas las cumbres de la geografía española con el objeto de promover los valores católicos.

Al parecer, la "santa cruzada" empezó en el 2012 y, desde entonces, los montañeros han denunciado la proliferación del plantío crucífero en la sierra de Guadarrama. Al desvelarse el asunto, la Consejería de Medio Ambiente madrileña instó a los promotores a cesar en su empeño y comenzó a retirar alguno de los símbolos. Pero la respuesta de la organización ha sido contundente: "Nos vemos en el deber de informar a todos cuantos oponen resistencia a la Libertad de la Religión Católica: toda Cruz y Virgen que sea objeto de demolición, será motivo inexcusable para incrementar por dos el número de Cruces." Vamos, que se declaran en rebeldía y piensan hacer doblete.

A mí me da como flojera con tanto misticismo a nuestro entorno. Ministras y ministros que invocan vírgenes o santos para generar empleo y atraer prosperidad. Como brujos de una tribu del Congo pero con menos salero y más flojos de atrezzo. Responsables institucionales que rezuman cera en los cortejos religiosos y se ponen la aconfensionalidad del estado por mantilla sustituyendo la Constitución por un rosario (que a mi se me antoja hecho de dientes de rojeras y de ateos).

Y cómo no hablar de esa reciente experiencia religiosa en el Camino de Santiago entre Mariano "el penitente impenitente" y Angela Merkel o "Angelita la exterminadora". Mariano y cierra España. Cerrada a cal y canto como un cortijo católico con toda una oferta de atracciones cristianas y decentes. Un Disney World preconciliar patrio que incluye peregrinaciones a miembros incorruptos y reliquias varias al que ahora podemos añadir la ruta de las Cruces anti-Islam. Pues eso mismo, repeler la inminente invasión del Islam, dicen que es el motivo que les empuja a crucificar todos los picos de nuestra geografía. 

A lo mejor piensan que el Islam es algo similar a los vampiros y, si falla lo de las cruces, acaban coronando los montes con ristras de ajos. Conmigo está funcionando pese a no ser ni musulmana ni vampiresa. Ante el lamentable espectáculo de esta España asaetada de cruces, supercherías y camelos puedo escuchar alto y claro: ¡Va de retro satanasa! ¡Y me entran unas ganas de salir corriendo...!


                                 DdA, XI/2.776                                 

domingo, 24 de agosto de 2014

¿TARJETA ROJA A LOS MAESTROS?: NO A LA CAMPAÑA DE LAS GARRAPATAS

“Súmate a la campaña. Saca tarjeta roja al maestroque use a tu hijo para hacerpolítica”.

Antonio Aramayona

Me llega a través de mi querido compañero Domingo la imagen, que me deja estupefacto. Al menos lo llaman “campaña”, no sé si porque les parece suficiente o porque aún no se les ha ocurrido la palabra “cruzada”. “Tarjeta roja”. Roja, roja, roja. Lo rojo es expulsión, peligro, amenaza. Hay que ser azul, azul claro, color cielo y firmamento, donde dejan su silueta gaviotas y gaviotas volando gozosas y bienaventuradas.

El maestro, una vez más, muñeco del pim, pam, pum.  Intoxicar la escuela pública de enseñanzas ideológicas, religiosas, de creencias y pamplinas contrarias a la ciencia y a la razón, carece de importancia. Más aún, contribuye al “desarrollo pleno de la aspiración humana a la transcendencia, imprescindible para todo ser humano y toda buena educación que se precie”.

Ese maestro recibirá una tarjeta roja si hace “política”. En la escuela no hay que hacer política. La LOMCE no es política. Los recortes no son política. Silenciar la realidad no es hacer política. Hay que atenerse al libro de texto (casi todos en manos de editoriales religiosas, salvo alguna de PRISA), a los programas y unidades “didácticas”, a acostumbrar a esos primeros brotes verdes de ciudadanía a no pensar, no hacer, no manifestar, obedecer, callar, reproducir.

Cada vez asocio más al partido gobernante y a la ideología de sus secuaces con las garrapatas. Saltan sobre cualquier ser vivo que pase a su lado, perforan su piel, succionan su sangre, hinchan e hinchan su cuerpo de tanto chupar y comer la sangre ajena. Eso sí, si alguien se opone a su forma de ser, pensar y actuar invitarán a cualquier ser vivo potencialmente a su alcance a sumarse a la campaña y a sacar tarjeta roja a cuantos se atrevan a manifestar que otra vida es posible, que otro mundo es posible, que otra educación es posible.

Ya lo hicieron a partir del 36 y no quieren traicionar la política seguida por sus ancestros: exterminio del maestro que piense y enseñe a pensar, que eduque, que abra las ventanas del alma de su alumnado.

Ah, por cierto, ¿y de dónde han sacado la idea de que tienen potestad para sacar tarjeta roja a alguien? ¡No a las tarjetas de cualquier color! ¡Viva la libertad de enseñanza, la libertad de expresión, la libertad de cátedra! ¡Viva la libertad!

                                     DdA, XI/2.775                                   

LOS POLÍTICOS PROFESIONALES Y LA DEUDA SOBERANA

Jaime Richart

Los políticos de los dos partidos principales que  viven de la política y los periodistas de los medios oficialistas que viven de apoyarles o criticarles, hablan y escriben como si fuera de ambas facciones no hubiera salvación y no hubiera otra solución distinta al pago estricto de la Deuda.

En todo caso la política es una profesión. Sobre todo para muchos que, a juzgar por los acontecimientos a lo largo de estos 36 años, han ido a ella "para forrarse", como dijo en una conversación grabada otro ilustre rufián del partido conservador. Una profesión, sí, pero como tal, sin control académico, sin escuela o universidad que certifiquen la idoneidad suficiente para ser ejercida con decoro en bien del pueblo,  que es su única finalidad; como a los mandos del ejército, para servir a la patria, o al común de los profesionales de otras profesiones, para garantizar sus aptitudes a quienes requieren sus servicios, estas sociedades les exigen.

Y puesto que no es necesario ninguna destreza específica para gobernar porque bastan el sentido común, la honradez y la prudencia, y la elocuencia está definitivamente postergada al haber quedado reducida a labia y palabrería (la mayoría de las veces los políticos se limitan a leer en los parlamentos textos escritos por otros, lo que a su vez explica que no haya correspondencia ni congruencia entre las iniciativas, propuestas e interpelaciones de uno y las respuestas del otro), ¿qué autoriza a los que están en el poder a acusar de incompetentes a quienes, a través de movimientos ciudadanos irrumpen en la palestra de la Política? Precisamente, lo que esos movimientos se proponen es lo que urge: romper tanto la alternancia como la ortopedia de los dos partidos principales que han arruinado a este país; mejor dicho, que han arruinado progresivamente a grandes mayorías para enriquecer a minorías,mientras los que no hemos tenido responsabilidad ni culpa nos hacemos cargo de la Deuda soberana.

Así es que no se puede dar más crédito a ninguno de los dos partidos que lo han agotado a lo largo de  casi cuatro décadas. La caída del bipartidismo (la caída al menos moral pues si volviesen a ganar será con argucias y con una ley electoral que les favorece) es fácilmente pronosticable, pues hay mucha más  ciudadanía damnificada y desolada que favorecida y acomodada. Razón por la cual el número de quienes van a ir depositando su esperanza en los movimientos ciudadanos coaligados, sin duda va a ir en progresión. Ellos tomarán el relevo y forzarán la quita de la Deuda. Otros países también la han negociado. Hay causa suficiente.

Alexander Sack, un jurista especializado en derecho financiero internacional y profesor de Derecho en París, propuso en 1927 el concepto de "deuda ilegítima u odiosa" para definir a aquella deuda que un Estado había contraído cuando su población se oponía a ello, que no había repercutido positivamente en la ciudadanía y en la que los prestamistas sabían con certeza que dicha deuda era contraria a los intereses del país, y por tanto, en caso de que la población consiguiese librarse del gobernante que había endeudado al país bajo esas premisas, ni el gobierno sucesor ni las arcas públicas deberían hacerse cargo de dichas deudas. Precisamente las condiciones que se dan en España. 

España, los nuevos gobernantes convencerán a sus acreedores de que la nuestra es una deuda odiosa e ilegítima y en consecuencia, tras la consiguiente auditoría, negociarán la correspondiente quita. Sólo así podrán resolverse los gravísimos problemas sociales que soporta por la incompetencia, por la incuria, por el despilfarro y por el saqueo metódico de las arcas públicas de numerosos políticos y gobernantes territoriales y centrales. Sólo por ahí podremos encontrar la luz en este presente tenebroso y en el futuro que, de otra manera y hoy por hoy, no tiene cabida en la esperanza.


                                DdA, XI/2.775                                   

viernes, 22 de agosto de 2014

EL GINECÓLOGO LEÓN DE LA RIVA Y LAS MUJERES


Félix Población

Según el diccionario de la Academia de la Lengua, un ginécologo es la persona que profesa la ginecología, parte de la de la medicina que estudia las enfermedades de la mujer. Desconozco la razón por la cual el alcalde de Valladolid, León de la Riva, que lo es desde hace casi veinte años, eligió esa especialidad como médico, pues muy posiblemente toda la nombradía que pueda haber adquirido como máxima autoridad municipal de la ciudad del Pisuerga será poca al lado de sus reiteradas y miserables declaraciones en torno a la mujer. Mi estimado Jesús Maraña hace hoy una detallada referencia de la serie de manifestaciones bochornosas que han caracterizado a este individuo desde que nada más tomar posesión de la alcaldía, en 1995, dijo que iba a limpiar Valladolid de pulgas, piojos y putas. 

Ahora, como se sabe, León de la Riva ha vuelto a echar mano del manido argumento de que sus declaraciones en torno al riesgo de entrar solo en un ascensor con una mujer por temor a que ésta lo delate como agresor sexual se han sacado de contexto, como si el contexto fuera capaz de alterar el significado literal de sus palabras. A la vista de la reincidencia en esas manifestaciones/basura que acompañan la trayectoria política del alcalde del Partido Popular, haría bien Rajoy en evitar la palabra regeneración cada vez que se refiere a nuestra democracia, pues está visto que degeneración despunta sobradamente en las filas de su partido. Es el caso de León de la Riva, que tiene la lengua irremediablemente sucia cada vez que se refiere a la mujer, como nos viene demostrando con abusiva reiteración. ¿No es esto extraño o anómalo en quien decidió especializarse profesionalmente en ginecología?


                         DdA, XI/2.774                       

LA LIBERTAD DE VIVIR, LA LIBERTAD DE MORIR DIGNAMENTE

Antonio Aramayona

No soy un enfermo terminal, tampoco una persona depresiva con fantasías suicidas. Solo deseo manifestar aquí y ahora que solo yo tengo el derecho inalienable de decidir sobre mi propia vida y mi propia muerte. Ni dioses, ni clérigos, ni jueces, ni nadie, por muy biempensante o poderoso que se precie, pueden decidir sobre mi vida y mi muerte. Haciendo mías las palabras de Nietzsche, "esta es la muerte que deseo: la muerte libre, que viene a mí porque yo quiero".
Me gusta vivir y amo la vida sobre todas las cosas. Por eso mismo rechazo que algunas personas falaces hagan preguntas capciosas como "¿está usted a favor de la vida?", pues su interés es llevarme a sus posiciones reaccionarias o declararme partidario de la muerte. Esa gente ignora que la vida no consiste solo en poder respirar, comer, dormir y defecar, pues existir debería ser siempre un acto permanente de gozoso, consciente y libre zambullirse en la aventura del vivir. Una botella o un lapicero son lo que son, están definitivamente terminados, pero los seres humanos estamos siempre por hacer: cada instante decidimos qué hacemos con nosotros mismos, incluso echarnos a perder. En resumidas cuentas, por amor a la vida, puedo y quiero decidir vivir libre y dignamente, también morir bien, libre y dignamente. La libertad es ni más ni menos que el ejercicio de ese decidir incesante. La vida es libertad. Por eso reivindico mi libertad de decidir también cómo vivir y morir.
Quisiera vivir entre seres humanos libres en la vida y en la muerte. Nada temo, salvo el rostro del dolor cuando aparece implacable. Quiero vivir en plenitud cada uno de los momentos que me restan, amo la vida con todas mis fuerzas, y así converso amistosamente con la posibilidad de acabarla cuando concierte con ella que ha llegado el momento.
Afirmo aquí y ahora: a) que el derecho a una muerte digna es la continuación natural del derecho a una vida digna, b) el derecho inalienable de cada persona a disponer libre y responsablemente de su propia vida, c) el imperativo ético supremo de la libertad de conciencia de cada persona para decidir el momento y las circunstancias de su muerte digna y d) la ilegitimidad por parte de cualquier ideología para entrometerse, suplantar o negar la conciencia, la libertad y el derecho de cada persona a decidir y disponer sobre su propia vida y su propia muerte.
Cuando llegue el momento del acabamiento, sentiré sobre todo mi amor a la vida. Y si alguna vez he ayudado a alguien a morir bien, ha sido un inequívoco acto de amor. Se puede dejar libre y responsablemente la vida sin tristeza, sin temor, solo con quietud y por amor a la vida. Por eso necesito manifestar aquí y ahora mi amor a la vida y mi apasionada amistad con su posible acabamiento, cuando el sol decida descansar más allá de la línea de mi horizonte.
Maravilloso anhelo el de morir un día rodeado de amigos amantes de la tierra. Fecundo deseo el de volver a la tierra para volver a ser tierra como acto definitivo de amor a la tierra. Y entretanto, amar apasionadamente la vida, los derechos y las libertades de todos y cada uno de los seres del mundo.  
(En memoria de Robin Williams)


                          DdA, XI/2.774                     

ESTULTICIA Y MACHISMO CONTRA LAS VIOLACIONES

Ana Cuevas

Al final, el caso de la presunta violación de la joven malagueña se ha sobreseído de forma muy expeditiva para lo que acostumbra la Justicia. No entro a valorar la decisión puesto que carezco de todos los datos. Pero se me ocurre que el alcalde de Málaga se sentirá aliviado porque la Feria no se verá afectada por un asunto tan trivial, a su "sensible" entender. ¿Una violación? ¡Por favor, si las hay a miles!

Relativizar es fácil, sobre todo si eres tonto. Pero extrapolemos el razonamiento al ámbito político. Siguiendo la misma linde podemos argumentar que no es importante que haya alcaldes analfabetos funcionales a los que extirparon la decencia a la par que las amígdalas.  Los hay a patadas, es cierto. Pero, a Satán pongo por testigo, no es consuelo. En realidad es muy triste. Igual de triste que las recomendaciones que nos dan a las mujeres desde el Ministerio del Interior (ya retiradas por el alboroto que han provocado) para evitar las violaciones. 

Al parecer, estos útiles consejos ya circulaban por Ecuador allá por el 2007. Ha sido un corta y pega, oye. Que en asuntos baladís, no hay que perder mucho tiempo. El texto es pura prosa.  Empieza diciendo: Si usted no quiere ser violada... Porque es evidente, al criterio del que ha escrito este best seller anti-violación, que existe una categoría de mujeres que sí queremos ser violadas. Mujeres que no nos mostramos sumisas a encerrarnos en casa detrás de unos gruesos visillos o a ponernos un burka para evitar provocar algún mal pensamiento. 

Pero la cosa se viene arriba cuando explican que la mejor forma de rechazar una agresión es portar un silbato o dar conversación al atacante. Y usted señor violador... ¿estudia o trabaja?, ¿cree que lloverá mañana? No parecen argumentos tan disuasorios como una patada en la ingle, que quieren que les diga. 

Chascarrillos aparte, lo que trasluce esta historia es el machismo imperante entre algunos cargos institucionales. Tratar un asunto como el de las violaciones con semejante frivolidad contribuye a la cosificación femenina y a la mal llamada violencia de género. Un feminicidio que se cobra víctimas casi cada día. Y que suele ser el desenlace fatal de una larga historia de vejaciones y maltratos. Es difícil ser mujer (y gozar de libertad e igualdad en esta Carpetovetonia nuestra) sin no morir de asco en el intento. Nos lo están poniendo muy difícil con tanto idiota retrógrado dirigiendo nuestras vidas. Y eso no es un dato relativo. La estulticia y el machismo son enemigos muy concretos. Y parece que aquí los hay a miles.

                        DdA, XI/2.774                         

jueves, 21 de agosto de 2014

ARAMAYONA ESCRIBE AL DELEGADO DEL GOBIERNO TRAS UN EMBARGO EN SU CUENTA

Señor Delegado del Gobierno de España en Aragón:


Hoy he conocido que desde ayer soy 240,00 € más pobre como resultado del Embargo 501420080889A por supuesta “desobediencia a la autoridad” (el 23 de octubre de 2013 usted y sus adláteres enviaron a un nutrido número de agentes de la Policía Nacional al portal nº 26 de la zaragozana calle Alfonso I de Zaragoza, para desalojarnos de aquel lugar, a lo cual una compañera y yo nos negamos educada y cívicamente en nombre de la libertad de expresión y por lo que aquel lugar simbolizaba y significaba como defensa de la escuela pública y laica y en contra de los recortes).


Posterior y sucesivamente, usted y sus adláteres me han impuesto otras tres sanciones (la última, por un importe de 600 € como presunto organizador y promotor de la celebración del primer aniversario de nuestra presencia en el citado portal, denominada por usted “concentración no debidamente comunicada y  autorizada, respecto de la cual mis abogados han presentado las correspondientes Alegaciones; las dos restantes, están pendientes de resolución judicial por lo penal) y nos han llevado a juicio por lo penal a otras dos compañeras y a mí, del que resultamos absueltos, y por lo que otro adlátere suyo, el ministerio fiscal, ha recurrido la sentencia. 


De todo ello saco la conclusión de que usted y sus adláteres continúan desencaminados y aún no se han percatado de que por la vía de las sanciones y las  multas no van a conseguir nada.


Se lo dije ya hace ya mucho tiempo, en un escrito de fecha 3 de noviembre de 2013, pero parece que usted no lo entiende o no quiere entenderlo:

1.            Es incomprensible cómo usted y cuantas personas tienen (en este caso, quizá sería más preciso escribir “ostentan”) cargos de gobierno y responsabilidad política pueden asistir a la tragedia de centenares de miles de familias que apenas pueden alimentar adecuadamente a sus hijos o carecen de medios para sufragar el coste del material escolar, o desencadenar el indignante hecho de las decenas de miles de estudiantes universitarios que no pueden continuar sus estudios  por razones económicas. Resulta vergonzoso que usted y todas esas personas aún no estén a mi lado y al lado de los miles y miles de ciudadanas y ciudadanos que abogan por una escuela pública laica y de calidad para todas y todos en igualdad de condiciones, portando carteles en el portal que tengan a bien escoger, y protestando por tanta injusticia y por una política que está llevando a una buena parte del país a cotas rayanas en la pobreza. Y si eso le resulta demasiado duro, al menos no entiendo como usted sigue en el cargo y no dimite, lo que le permitiría dedicarse a su trabajo como médico de Atención Pública Domiciliaria, si hasta la fecha está errando tanto en su actividad institucional (salvo presidir actos oficiales y sancionar a troche y moche). Permítame decirle que sigo observando la flagrante irresponsabilidad de muchos de los políticos y gobernantes, entre los que usted se encuentra.


2. Resulta curioso, por no decir indignante, que manifieste tanta “sensibilidad” por una supuesta “intromisión y acoso” en las circunstancias personales y la “intimidad” de una persona (en este caso, de la Consejera aragonesa de Educación), cuando se está lesionando derechos fundamentales de la ciudadanía (particularmente, la infancia y la juventud) por la acción y/o la omisión políticas de no pocos ¿responsables? políticos. Atenta contra la razón elemental que un gobernante interprete que se infringe la ley si una persona está apostada en el portal de una casa sita en plena vía pública y que allí está acosando o vejando a una persona, cuando sus propias decisiones o las de sus colegas conllevan unos recortes salvajes en becas, ayudas, recursos, infraestructuras, profesorado, servicios y personal auxiliar que afectan al estómago, al cerebro y al cabal desarrollo físico y mental de los estudiantes, penetrando así en la intimidad de sus comedores, sus platos, sus dormitorios, sus cocinas y sus cuentas de ahorro.


3. Ni que decir tiene que está usted en su derecho de sancionar, llevar a tribunales e incoar los expedientes sancionadores que estime oportuno. Por mi parte, le informo de que resulta sorprendente que el Gobierno del que usted es Delegado multe acciones como las que pacífica y diariamente efectúo, pero indulte, proteja, justifique o maquille acciones delictivas de grueso calibre perpetradas por personas poderosas e influyentes, que en buena parte han llevado al país a la situación de emergencia en que se halla y que, en algunos casos, pertenecen o han ayudado y colaborado con el Partido Popular. 


4. Leo en un Informe de ATTAC de junio de 2014 que desde el año 2012 se han impuesto más de 1.100 multas con un importe total de más de 200.000 euros. Con ese dinero habría sobradamente para becas de comedor, becas para material escolar, bajada sustancial de tasas, profesorado suficiente y adecuado, ratio alumnos/aula racional, atención a la diversidad, y para que ustedes no recorten más en lo que no deben.

Equivocarse es humano. Rectificar es de sabios. Reflexione y rectifique, señor Delegado. Hasta ahora va usted por muy mal camino

 Le saluda atentamente

 Fdo. Antonio Aramayona Alonso

 Foto: Víctor Arbués

                      DdA, XI/2.773                       

AMOR AL RÍO ESVA


Félix Población
 

Se le llama Descenso Ecológico del río Esva porque los 250 participantes que surcaron sus aguas el pasado sábado, en todo tipo de ingenios flotantes a lo largo de cinco kilómetros, están empeñados en una ejemplar competición: preservar su caudal de todo aquello que pueda afectar la limpieza de las arriscadas corrientes que lo nutren.

La idea se puso en marcha hace ahora veinte años, justamente, por iniciativa de la Asociación de Vecinos del Valle de Paredes y como expresión de rechazo a una mina de feldespato a cielo abierto. Su objetivo, por lo tanto, es el de concienciar la defensa y protección del medio ambiente, especialmente sugestivo en muchos de los parajes por los que discurre el Esva, sobre todo cuando traza sus magníficas hoces, abismadas entre casi 500 metros de impresionantes paredes cubiertas de robledal. 

Lo pude comprobar, sudar y disfrutar en una reciente ruta por esas trochas, pocos días antes del Descenso Ecológico, partiendo de la localidad de San Pedro de Paredes, con regreso por Bustiello hasta el propio lugar de salida y tras salvar una inicial y prolongada pendiente que nos lleva hasta el alto mirador de las brañas vaqueiras. El esfuerzo se nota, sobre todo, porque es al principio del camino y pilla en frío al andariego.

Desde arriba, en un día claro como el de nuestra jornada, se puede disfrutar de la panorámica impresionante de las montañas, con el azul del mar de fondo más allá del perfil de las boscosas laderas y el verdor de los prados. La reconfortante y despejada perspectiva, que normalmente cierra la niebla, hace que nos olvidemos de la trabajosa andadura, sentados al pie de una de las sólidas cabañas de piedra que se asoman a los valles.

Se da la coherente circunstancia de que las nutrias saben valorar la dedicación con la que la citada asociación vecinal cuida el Esva. Se trata del río de Europa con mayor número de nutrias en sus aguas, por lo que no es difícil que los senderistas dotados de una mínima paciencia y capacidad observadora puedan ver, mientras caminan por sus riberas a la sombra de los alisos, alguno de estos graciosos mustélidos.

Ante el pulcro cauce del Esva y el ejemplo que nos ofrecen los vecinos de Paredes con su anual competición ecológica, sienta bien imaginar una actitud semejante para con todos los ríos de Asturias y hasta del planeta, aunque tan solo fuera como reconocimiento de amor y gratitud a las fuentes de la vida que los ríos derraman allí donde nacen y allá por donde discurre su eterna estrofa de agua.


                        DdA, XI/2.773                   

miércoles, 20 de agosto de 2014

LA FUNDACIÓN BLAS PIÑAR Y EL ASESINATO DE YOLANDA GONZÁLEZ

Félix Población

En su propósito de cultivar la más oscura de las nostalgias, aquella que entronca con el franquismo, y mientras miles de víctimas de la dictadura yacen en cunetas y fosas sin seña repartidas por todo el país, el Gobierno del Partido Popular ha dado luz verde en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al registro de la denominada Fundación Blas Piñar, dedicada, según sus promotores, "al estudio y la investigación del pensamiento y la obra religiosa, política y jurídica" del fallecido líder ultraderechista. 

Los estatutos de la entidad sostienen que la obra del fundador de Fuerza Nueva, estuvo inspirada en "los ideales de Dios, Patria y Justicia, para la memoria colectiva del pueblo español". La fundación tiene una dotación presupuestaria inicial de 30.000 euros y estará presidida, según refleja la orden, por uno de los hijos del político franquista, Blas Piñar Gutiérrez. El resto de sus siete hermanos integran el patronato de la fundación. Su inscripción en el resgistro de fundaciones le permitirá acceder a subvenciones públicas.

Es de recordar, según consta en los archivos de la Transición, que la joven estudiante Yolanda González fue asesinada en Madrid en 1980. Sus verdugos fueron los miembros de Fuerza Nueva Emilio Hellín Moro e Ignacio Abad Velázquez, que contaron con la colaboración de varios sujetos más (José Ricardo Prieto, Félix Pérez Ajero, Juan Carlos Rodas Crespo y David Martínez). Juan Carlos Rodas Crespo (que era agente de la Policía Nacional anteriormente Policía Armada, posteriormente denominado "Cuerpo Nacional de Policía" CNP ), participó en la vigilancia del exterior de la vivienda junto a otros cómplices, mientras Emilio Hellín Moro e Ignacio Abad Velázquez subían para secuestrarla. Al enterarse de su muerte al día siguiente, por la prensa, Juan Carlos Rodas Crespo sorprendido, y arrepentido por el resultado final de lo que creía era un simple interrogatorio, denunció los hechos ante sus superiores policiales de Getafe lo que aceleró las investigaciones y la resolución del caso.

¿Habrán leído el último número del BOE los padres y amigos de Yolanda? ¿Qué pensarán de los ideales de Dios, Patria y Justicia que dice promover la nueva fundación que con sus impuestos van a contribuir a financiar? Como es también sabido, el excriminal Hellín, condenado a 43 años por el asesinato de Yolanda, trabajó para los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado en casos judicializados y formó a sus agentes en técnicas forenses de espionaje y rastreo informático.



                        DdA, XI/2.772