
La pregunta es si en algún momento el ministro del Interior y el presidente Mañueco hablaron, como deberían, con relación a lo que sigue: ya
se ha organizado alguna manifestación popular (Ponferrada) solicitando el nivel 3 para los incendios que afectan al noroeste del país. Los incendios forestales son un tema que debe preocupar cada vez más a los españoles y a sus gobiernos, dado que que en los últimos años los hubo muy graves y extensos en el territorio español. Pero muchas veces la forma en la que se los distingue puede parecer confusa, si no se conoce el porqué de estas determinaciones. La clasificación en los niveles 0, 1 y 2 inclusive de cada incendio es dirimida por el respectivo organismo de control que funciona en cada comunidad autónoma, en cambio, los de nivel 3 han de ser declarados como tales por el Ministerio del Interior, ya que se considera que está en juego el interés nacional. La declaración del nivel de un incendio forestal atiende a criterios meteorológicos, topográficos y de otro tipo y va desde el 0 -cuando afecta solo a bienes forestales y es controlable con medios locales- al 3, en el que aprecia una amenaza grave a núcleos de población o infraestructuras de especial importancia. La competencia en materia de lucha contra incendios es autonómica, salvo que Interior declare el Nivel 3 de alerta cuando el fuego suponga una amenaza de máxima gravedad a núcleos de población, infraestructuras o masas forestales, y su extinción desborde los medios autonómicos. La lucha contra incendios está regulada por una norma estatal que prevé mecanismos de coordinación y planes regionales y estatales, y que también regula los niveles de amenaza que puede representar el fuego, del Nivel Cero al Nivel 3, cuando Interior asume la gestión. Los criterios para clasificar la amenaza pueden ser meteorológicos, topográficos u otros.
DdA, XXI/6075
No hay comentarios:
Publicar un comentario