domingo, 17 de agosto de 2025

EL FÚTBOL, LOS INCENDIOS Y LA SOLIDARIDAD


Félix Población

Ciertamente, hay sobradas razones para que no sólo con motivo del asesinato hace unas fechas de un afamado futbolista palestino por las tropas del gobierno genocida de Netanyahu se guarde un minuto de silencio en el estadio de fútbol del Athletic de Bilbao. Los minutos de silencio deberían repetirse en todo tipo de espectáculos desde que comenzó el último y más desolador capítulo de barbarie contra el pueblo palestino. Pero creo que en la jornada futbolística de este fin de semana, marcado por una tragedia que aún prosigue, España tenía también otros motivos para que ese minuto de silencio se dedicara a los tres voluntarios que dejaron su vida haciendo frente a los incendios que se produjeron en el país, con especial incidencia en las provincias de Zamora y León (hubo minuto de silencio en el partido entre el Burgos y la Cultural Leonesa). Desconozco si se guardó en otros de los partidos celebrados ayer o si se tendrá en cuenta en los de hoy. Sí me parece que los modestos equipos de fútbol de las provincias de Orense, Zamora y León celebrarán un encuentro amistoso cuya recaudación se destinará a los vecinos de las poblaciones afectadas por el fuego en las tres provincias. Obviamente, pedirles a los grandes clubes o a la propia Federación Española de Fútbol que organice algo semejante no parece que pueda entrar en los planes de una entidades con tanto potencial económico. Esto queda para tres modesto clubes de las provincias de la España vaciada, que soportan un secular abandono por parte de las instituciones que las administran, traducido en esta ocasión como hace tres años en las carencias preventivas y en la precariedad de los operativos para hacer frente al fuego. Obviamente, es a la administración a la que le toca hacer frente a las indemnizaciones -siempre tardías en estos casos-, pero también sería de agradecer un detalle solidario por parte del espectáculo de masas que más dinero suma en este país. Queda muy feo eso de buscar dinero con partidos de fútbol celebrados fuera de España y no tener el más mínimo detalle con los conciudadanos de tu propio país cuando les sobreviene un desastre como el de estos días.

DdA, XXI/6075

No hay comentarios:

Publicar un comentario