martes, 18 de marzo de 2025

LOS GASTOS PARA LA GUERRA Y LOS JORNALEROS ANDALUCES


Diego Cañamero

Desde esta página, me dirijo al Ministerio de Trabajo.
Señora Ministra: el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) no sube desde al año 2023. Este indicador se lo sacó de la manga el Gobierno de Zapatero para desvincular los subsidios de los parados/as del Salario Mínimo Interprofesional que, de esta forma, al subir el Salario Mínimo no suben ni la Renta Agraria, ni el Subsidio Agrario, ni el paro del Régimen General, es decir, la cuantía del IPREM se ha quedado en 600€ y a esta cantidad se le aplica el 80%, que son los 480€ que cobran los parados/as.
Estos subsidios ya estuvieron 10 años congelados, ¿qué se pretende ahora? ¿Hacer lo mismo?
¿Cómo puede anunciar el gobierno a bombo y platillo aumentar los gastos para la guerra miles de millones y por otra parte, congelar esta miseria que llega a los parados y paradas?
Por otro lado, señora Ministra, le pido, en nombre de los jornaleros y jornaleras mayores de 52 años acogidos a la Renta Agraria, que acabe usted con esa discriminación que llevan soportando desde el 2002, donde solo a estas personas se les exigen 35 jornadas para percibir 10 meses de subsidio al año.
Y además, también coja usted en sus manos la Proposición de Ley Jornalera aprobada en el Congreso de los Diputados/as para ponerla en práctica.
Medio millón de jornaleros/as se lo agradecerán.

DdA, XXI/5.934

No hay comentarios:

Publicar un comentario