Lazarillo
Por estas tierras altas del norte de León abundan los caballos en las praderías y herbazales. Se trata en su mayoría de caballos para carne, una expresión que cuando la escuché me hizo mirarlos con la admiración quebrada por la pena. La belleza del caballo casa peor quizá que la de cualquier otro animal con ese destino de matadero. Este acercamiento a los caballos en los montes, cuando voy en bici por los caminos, me hizo recordar más de una vez la entrañable canción de Atahualpa Yupanki (Héctor Roberto Chavero Aramburu) El alazán. La cantó en nuestro país con motivo del programa grabado para el programa de TVE Retrato en Vivo: El Hombre del Camino. Fue hace 45 años, en 1980. Héctor Roberto Chavero Aramburu nació en 1908 en El Campo de la Cruz, al norte de Buenos Aires. Era hijo de madre vasca y padre criollo: "Me galopaban en la sangre trescientos años de América, desde que don Diego Abad Chavero llegó para abatir quebrachos y algarrobos y hacer puertas y columnas para iglesias y capillas", comentaba el cantautor en "El Canto del Viento". Hay cantautores que por sus versos y el sentir que le pusieron a sus canciones se alojaron para siempre en la memoria de este Lazarillo. Atahualpa es uno.
DdA, XXI/6100
No hay comentarios:
Publicar un comentario