sábado, 27 de septiembre de 2025

ASÍ SE RESPONDE A LOS QUE MANEJAN VERBALMENTE MOTOSIERRAS Y LANZALLAMAS


Félix Población

Un país como España, en donde una sublevación de una parte del ejército, respaldada por la extrema derecha y la iglesia, condujo a una guerra y a una dictadura, debería haber aprendido la lección. Pero no, como en otras naciones de Europa, la extrema derecha también está aquí en expectativa de crecimiento. Y aunque sus representantes deberían ser penados electoralmente cada vez que se expresan haciendo uso  de violencia política, estoy por asegurar que ese portavoz de Vox en la comisión de control de RTVE en el Congreso fue consciente de que empleando este lenguaje ("no se si entraremos en RTVE con motosierra o con lanzallamas") quizá su partido gane más que pierda en las urnas. El declive democrático del país lo permite y los mefíticos vientos procedentes de la Casa Blanca -a los que tanta difusión se les presta- favorecen el uso dialéctico de motosierras y lanzallamas como conceptos que definen ideológicamente a sus usuarios verbales. "El último que ríe, ríe mejor, dijo textualmente Mariscal, que así se llama el portavoz ultramontano. Y el último que va a reír va a ser el pueblo español. Lo hará cuando Vox llegue a RTVE y le despida a usted (José Pablo López), a Intxaurrondo, Ruiz, Cintora y Buenafuente. Vox sí lo hará, no hará como el PP, que se desentendió de RTVE cuando gobernó". El aludido, presidente de RTVE, dio al tal Mariscal una de las mejores respuestas que hemos escuchado en el Congreso de los Diputados a la violencia política que la derecha extrema y la extrema derecha vienen manejando como argumento básico para desgastar al gobierno, después de no haber sabido encajar por enésima vez el resultado de las urnas: Lo que no hará RTVE, contestó José Pablo López, será exaltar un nacionalismo español excluyente que enfrenta a los territorios y a los ciudadanos, ni promover el señalamiento del que piensa diferente, ni usar estadísticas manipuladas que señalan al inmigrante como origen de los problemas de la sociedad, ni tampoco hundir barcos que van a rescatar a gente que se está ahogando en el mar o atacar a las lenguas cooficiales de España distintas al castellano. RTVE no está para difundir bulos racistas como lo que ustedes hicieron en Torre-Pacheco y en Jumilla, al contrario, estamos para desmontarlos; no estamos para blanquear y exaltar el franquismo, al contrario de lo que usted opina no creemos en RTVE que la dictadura fuese una etapa de progreso y reconciliación, sino de todo lo contrario; no estamos para atacar al cine español; y tampoco estamos para proyectar una imagen monolítica de la cultura española". Estamos ante un presidente de la Corporación RTVE que sabe defender con la palabra, de modo tan rotundo como impecable, unos medios de comunicación públicos en los que sobra todo aquel que pretenda entrar con las motosierras de Milei o los lanzallamas de Trump y Netanyahu contra un pueblo inerme y hambriento.

DdA, XXI/6116

1 comentario:

cineforumgijon dijo...

La verdad es que lo que está poniendo últimamente José Pablo López en el debate público con toda claridad es ejemplar... Casi una lección magistral de periodismo decente. Me está sorprendiendo muy positivamente, teniendo sobre todo en cuenta que se licenció en periodismo en la Universidad CEU San Pablo (de la Asociación Católica de Propagandistas), su participación, al servicio de Roura, en el ambiguo "lanzamiento" de "La Saxta TV", su paso a la dirección general de 13TV de la Conferencia Episcopal y luego a la de RTV Madrid (por concurso, pero con aprobación de la Asamblea madrileña en tiempos de mayoría absoluta del PP con Cristina Cifuentes, tras una cadena de dimisiones), antes de llegar a RTVE primero con director de contenidos (2022) y ahora como director general (desde 2024).

Publicar un comentario