martes, 12 de agosto de 2025

POR TERRITORIO QUEMADO, EL CONSEJERO DEL TERRITORIO Y MAÑUECO DEBEN DIMITIR

Ya no veremos así Las Médulas, en la menospreciada España vaciada

Félix Población 

Estamos asistiendo una vez más a la pugna de reproches habitual que sigue a una tragedia. Ocurre otra vez entre las administraciones central y autonómica, con los incendios de las provincias de León y Zamora que todavía no han sido sofocados y afectan una vez más a la llamada España vaciada.

Tanto el ministro de Transportes como el portavoz de Podemos y procurador leonés en las Cortes de Castilla y León por este partido han sido muy rotundo en sus críticas al gobierno de esta comunidad autónoma. A los dos sólo les ha faltado recordar que en los últimos años el balance de hectáreas quemadas en este territorio es el mayor del país, sin que se esté en condiciones de asegurar que lo sucedido antes y ahora no se vuelva a repetir en el futuro. 

Pablo Fernández insiste en manifestar que hay incompetencia, inacción y pasividad por parte del gobierno de la Junta de Castilla y León, y que después de los grandes incendios en la provincia de Zamora de hace tres años, tal como apuntábamos en este diario, el operativo contra este tipo de siniestros sigue siendo insuficiente, poco dotado y con unas precarias condiciones laborales, sin que se atiendan las reivindicaciones de los bomberos forestales y demás profesionales. Todos ellos se juegan la vida cada vez que se produce un gran incendio, de las características que están teniendo los que tiene lugar en los últimos años. 

En cuanto a las desafortunadas declaraciones del máximo responsable del gobierno regional, de feria en Gijón, según el titular de un diario leonés, el señor Suárez Quiñones debería al menos disculparse por decir "que tiene la mala costumbre de comer", en referencia a su presencia en la Feria Internacional de Muestras de Gijón el pasado domingo, mientras la provincia de León sufría los incendios. 

"Los que también tienen la costumbre de comer son los bomberos forestales que se estaban jugando la vida por intentar detener el incendio y que a las ocho de la tarde no habían recibido ni siquiera un mísero bocadillo por parte de la Junta de Castilla y León”, replicó ayer el portavoz nacional de Podemos, que pidió la dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. 

Este señor ocupa tal consejería desde 2015, por lo que el desastroso balance del territorio dependiente de su gestión debería evaluarse en razón al gran número de hectáreas quemadas (Ávila, Zamora, León), así como la responsabilidad que le cabe en su elección y mantenimiento al presidente del gobierno autonómico, que por lo mismo también y su ausencia debería dimitir. 

ARDEN LA MÉDULAS

Félix Maraña

Entre la tierra y el cielo
hay un paisaje en León
digno de la admiración,
del cuidado y el desvelo,
del más esmerado celo
por conservar, mejorar
y construir o crear
mejorados cortafuegos
que lo libren de los fuegos
que lo van a golpear.
He visto cómo arde el oro,
mientras ciertos responsables
están de baja y culpables
son de tanto deterioro.
Son gente que sin recato
disfrutan de su poder
y, mientras, vemos arder,
montes que son Patrimonio
en las fauces del demonio
y los vamos a perder.
Nos lo dieron los romanos,
gentes sabias que supieron
horadar como pudieron
la tierra usando sus manos.
Y nosotros, los cristianos,
como nos llama Nerón,
a la primera ocasión,
y conducta criminal,
quemamos el robledal,
sin piedad ni corazón.
En las entrañas, heridas,
las raíces de la tierra,
libran una ardiente guerra,
por el hervor derretidas,
rogando por ver si Midas,
creando una estatua de oro,
con su hija, con un loro,
o un leonés de paisano.
Algo que no luce en vano
y lo llamamos tesoro.

@El operativo de Castilla y León sigue siendo “el más cutre de España”, asegura Jiménez, y aunque la Junta ha doblado el presupuesto este año, casi todo ha ido a la parte privada del dispositivo, y las empresas no han mejorado las condiciones de sus trabajadores. Ocurre lo mismo con iniciativas para limpiar el entorno de los pueblos (el famoso Plan Montel de la Junta y la diputación provincial). Trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que son contratados por apenas 6 meses, cuando ese trabajo debería ser constante. Responsable de Medio Ambiente de Comisiones Obreras en Castilla y León.

DdA, XXI/6070

No hay comentarios:

Publicar un comentario