jueves, 17 de julio de 2025

Y DESPUÉS DE RATO, MONTORO, EL DE LA AMNISTÍA FISCAL A RATO Y A BÁRCENAS



Félix Población 

Cuando más acogotado está Pedro Sánchez por los casos de corrupción que afectan a dos secretarios de su partido, pareciera que al presidente del Gobierno lo vinieran a socorrer circunstancias que, afloradas al poco de lo ocurrido con Cerdán y compañía, dejan al Partido Popular expuesto por enésima vez a su prolífico historial de corrupciones. Cristóbal Montoro, ministro que fue de Hacienda tanto con Aznar el de las Azores como con M. Rajoy, está siendo investigado por un juez de Tarragona por crear, juntamente con su equipo de colaboradores en el ministerio, una supuesta red de influencias a fin de favorecer a empresas gasísticas a cambio de "importantes pagos" a la sociedad denominada Equipo Económico (EE), de la que Montoro fue socio fundador y presidente. El diario La Vanguardia ha tenido acceso al auto correspondiente del titular del juzgado número 2 de Tarragona en el que se atribuye al ministro del Partido Popular y a una docena más de investigados, que formaban parte de la cúpula del Ministerio de Hacienda con M. Rajoy entre los años 2012 y 2018, los delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. No son pocos ni de poca entidad, puesto que en el auto se detalla que la corrupción se instaló, supuestamente, en todo el Ministerio de Hacienda de M. Rajoy durante todo un sexenio. Teniendo en cuenta que fueron titulares de los departamentos de Economía y Hacienda Rodrigo Rato y Cristóbal Montero, es evidente el expolio fiscal de la derecha patria cada vez que gobernó y por el que el primero de los nombrados ingresó en prisión. Tal como dice el sagaz diputado de Esquerra Republicana Rufián, está visto que de aquella boda escurialense de la hija de Aznar el de las Azores sólo van a librarse de ser imputados los camareros. Es de recordar que Montoro fue el mismo  ministro que concedió una amnistía fiscal a más de 32.000 evasores y 700 altos cargos, a la que se acogieron entre otros el extesorero corrupto de Partido Popular Luis Bárcenas y el propio Rodrigo Rato. Tal como nos dice Enrique del Teso, aquella amnistía (anulada por el Tribunal Constitucional pero sin apenas efectos prácticos) sí rompía España y la igualdad entre los españoles. "Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros", decía don Cristóbal.

DdA, XXI/6.044

No hay comentarios:

Publicar un comentario