sábado, 19 de julio de 2025

MENOS CULTURA EN RADIO 1 DE RNE CON UN GOBIERNO QUE SE DICE PROGRESISTA


Lazarillo

La primera etapa de El ojo crítico, el programa de Radio Nacional de España emitido hasta ahora en Radio 1, tuvo como director y presentador a un excelente periodista, cuya vida y profesión quedaron truncadas por un pronto fallecimiento. Se llamaba Teodoro Izquierdo y a sus cualidades como organizador del programa, dotando regularmente a la emisión diario de variedad y amenidad, unía una estupenda voz. Estoy hablando de hace más de cuarenta años, pues el El Ojo comenzó a difundirse en 1983, cuando este Lazarillo dirigía un periódico en la región leonesa. Años después, con ocasión de ocupar un gabinete de prensa en el Ministerio de Cultura, tuve oportunidad de conocer a Teodoro y mantener con él una magnífica relación por nuestra total sintonía con la importancia de la cultura en los medios, máxime en una radio pública de carácter nacional. Ahora, con un gobierno que su jefe dice que es progresista, El ojo crítico pasa a Radio 5, con lo cual se le margina, con sólo su emisión en Radio 1 los fines de la semana. Me parece una decisión deplorable. ¿Qué emitirán en su lugar, un programa del corazón o un programa de cocina? Sin presencia alguna en la programación de otras emisoras de ámbito nacional, la única que nos mantenía informados de la cultura en este país también la desaloja de Radio 1, salvo sábados y domingos. Félix Maraña considera que RNE actúa contra RNE. Lo mismo pensaría el recordado Teodoro Izquierdo:


 RNE contra RNE

Radio Nacional de España,
que era la radio de todos,
ha cambiado ahora los modos,
cosa que ya poco extraña,
pues con torpeza tamaña
se ha cargado algún programa,
y la protesta y reclama
por ello de la Cultura
va contra esa censura,
que es ruptura y es derrama.
Tal disparate supone
liquidar El ojo crítico,
un programa serio, mítico,
que todo lo que propone
es para que se razone
y se viva en libertad.
La cultura es igualdad,
pensamiento y poesía,
alegra la noche, el día,
es la vida de verdad.

DdA, XXI/6046

No hay comentarios:

Publicar un comentario