lunes, 21 de julio de 2025

LA DERECHA TABERNARIA Y EL PSOE ROBAGALLINAS



Para hacerlo más creíble, al artículo de Vicent ayer en el diario El País le falta especificar que sigue habiendo una izquierda limpia (no perfecta, claro) en el panorama político español, libre de corrupciones, a la que se la acosó, persiguió y difamó en los medios de comunicación, entre los que estaba el periódico en el que colabora el escritor valenciano desde su fundación. Hubo una buena parte de la ciudadanía que llegó a votar a esa izquierda y que no se identifica con la que se creen en el PSOE, mucho menos cuando en ese PSOE, antes y ahora, aparecen miserables robagallinas con esa forma tan zarrapastrosa de meter la mano en la caja que da vergüenza ajena. Todas las mejoras en pensiones y salarios se las debemos a Podemos en la pasada legislatura. Bien sabe Vicent, además, que no sólo son los robagallinas en el partido de Pablo Iglesias Posse los que destrozan los ideales del socialismo.

Manuel Vicent

Hubo un tiempo en que en los pueblos de la España profunda la derecha tenía tres vacas sagradas: el cura párroco, el director de Banesto y el sargento de la comandancia de la Guardia Civil. Entonces las cosas estaban en su sitio, Dios en las alturas y las escrituras de propiedad bajo llave en el cajón de la cómoda. A la derecha ni siquiera se la llamaba derecha sino gente de orden, conservadora, familiar; entre ellos se saludaban levantado el sombrero al cruzarse después de misa mayor el domingo camino de la pastelería. Tampoco a la izquierda se la llamaba izquierda. Eran simplemente los rojos, cuya ideología se hallaba sumergida en el silencio. La derecha burguesa estaba poblada de eruditos, sabios, historiadores y bibliotecarios; en cambio la izquierda producía intelectuales, artistas, soñadores e idealistas. Por supuesto, esto no son más que tópicos, pero daría lo que fuera para que la derecha y la izquierda siguieran siendo como uno imaginaba en aquel tiempo, la izquierda como propietaria de la fraternidad universal y la derecha culta, moderada, europeísta, radicalmente honrada en los tratos, porque a la hora de robar no tenían necesidad de meter mano en el caudal. Para eso ya estaba el Código Civil, el Código Mercantil, las notarías y los registros de la propiedad. Por eso es inexplicable que una derecha que viene de una educación heredada, que sabe manejar los cubiertos del pescado, se comporte en la política con un estilo tabernario, sin argumentos, solo con unos insultos de baja calaña cargados de odio cainita. ¿De dónde ha salido esta gentuza tan maleducada? ¿De dónde han salido, por otra parte, esos miserables robagallinas que han destrozado los ideales del socialismo con esa forma tan zarrapastrosa de meter la mano en la caja que da vergüenza ajena? Como decía aquel: yo he tenido un sueño, he soñado con una derecha culta y moderada que se encontraba en el camino de la libertad y la democracia con una izquierda limpia, inteligente y sosegada.
Pie de foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el Congreso de los Diputados, el pasado 9 de julio. Eduardo Parra.

DdA, XXI/6.048

1 comentario:

JOSÉ IGNACIO dijo...

CALENDARIO JUDICIAL PP 2025-2030
1. Caso Dana. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n 3 de Cat
2. Caso Residencias mayores CM. Juzgado de Instrucción n° 3 de M
3. Caso Residencias mayores CM. Juzgado de Instrucción n° 6 de Le
4. Caso Alberto González Amador. Juzgado de Instrucción n° 19 de N
5. Caso Kitchen. Audiencia Nacional. Sala Penal. Sección 4ª
6. Policía Patriótica. Audiencia Nacional JCI 5. Querella Podemos Mir
7. Operación Borraska. Audiencia Nacional JCI 3.
8. Caso Formación Profesional. Juzgado de Instrucción n° 39 de Mad
9. Caso Ana Millán. Juzgado de Instrucción n° 6 de Navalcarnero (Ma
10. Caso Judith Piquet. Juzgado de Instrucción n° 2 de Alcalá de Hen
11. Caso contratos sanitarios Junta de Andalucía. Juzgado de Instruc
12. Púnica PS Cofely. Audiencia Nacional. Sala Penal. Sección 1ª
13. Caso Novo Carthago (Murcia). Audiencia Provincial de Murcia.
14. Caso Desaladora Escombreras. Audiencia Provincial de Murcia.
15. Púnica PS7. Audiencia Nacional. Sección 1ª Contratos a Waiter N
16. Púnica PS9. Audiencia Nacional. Financiación ilícita del PP CM.
17. Lezo PS Emissao. Audiencia Nacional. Venta Canal Isabel II.
18. Lezo PS Inassa. Audiencia Nacional. Compra Canal Isabel II.
19. Lezo PS2. Audiencia Nacional. Adjudicación Canal Golf vinculado
20. Lezo PS3 y PS5. Audiencia Nacional. Tren Móstoles-Navalcarnen
21. Caso Guarderías (Murcia). Audiencia Provincial de Murcia
22. Caso Equipo Económico. Juzgado de Instrucción n° 2 de Tarrago
23. Gürtel PS Principal. Audiencia Nacional. Blanqueo de capitales.
24. Púnica PS4. Audiencia Nacional. Urbanismo de Valdemoro y blan
25. Púnica PS5. Audiencia Nacional. Contratación ayuntamientos
26. Púnica PS8. Audiencia Nacional. Etapa Granados en la Comunida
27. Púnica PS10. Audiencia Nacional. Reputación On Line.
28. Púnica PS11. Audiencia Nacional. Alfedel.
29. Púnica PS12. Audiencia Nacional. Blanqueo.
30. Lezo PS8. Audiencia Nacional. Comisiones OHL.
31. Caso Elecnor. Audiencia Nacional JCI5

¿Acaso por eso el escándalo es contenido y la cosa se reduce a unas puntuales sobreactuaciones en sede parlamentaria?
¡¡Y TODAVÍA DICEN QUE NO HAY UN COMPONENTE ESTRUCTURAL EN LA CORRUPCIÓN!!
Doce de los catorce ministros que formaron el Ejecutivo de Aznar en 2002, en el que el vicepresidente, ministro Portavoz y de la Presidencia era Mariano Rajoy, están imputados, encarcelados o implicados en truculentos asuntos judiciales. Casi un pleno a la corrupción.
La última legislatura de Felipe González estuvo plagada de casos de corrupción de gran magnitud y gravedad institucional. Desde la guerra sucia contra ETA con los GAL hasta tramas de financiación ilegal del PSOE (Filesa), pasando por el desfalco de fondos reservados y el espectacular caso Roldán, el deterioro de la confianza pública fue masivo. Seis ministros dimitieron. Altos cargos como Barrionuevo, Vera o el propio director de la Guardia Civil acabaron en la cárcel.
Pedro Sánchez llega al poder precisamente tras una moción de censura motivada por la corrupción del PP (caso Gürtel) que afectaba el presidente Mariano Rajoy. Sin embargo, su legislatura también se ha visto salpicada por escándalos como el caso Mediador (sexo, drogas y mordidas), el caso Koldo/Ábalos (mascarillas y posible prostitución pagada con dinero público), o las investigaciones a su esposa y su hermano. Aunque hasta ahora ningún ministro ha sido condenado y muchos casos están aún en fase de instrucción, la presión política y mediática es alta.

Publicar un comentario