Ayer mismo lo dijo Feijóo, empeñado en parecerse a su excompañero Abascal y al líder mundial de la extrema derecha en la Casa Blanca, utilizando por primera vez el sustantivo que caracteriza al líder de Vox a y a Trump cuando hablan de inmigración: "Si el inmigrante delinque, sólo cabe la deportación". Tal como señala Leira en este breve artículo, si se planeta la cuestión migratoria como un problema y se buscan soluciones que están en contra del derecho internacional en la UE y en España, sólo se le puede aplicar un nombre: racismo. En afanarse con más énfasis como racistas está compitiendo el centro derecha español, según se refirió también ayer el secretario Tellado a su partido y a Vox, cuyo avance en las encuestas celebró al tiempo que energúmenos del centro derecha planteaban cacerías de inmigrantes en Torre-Pacheco, cubiertas por los informativos de TVE y La Sexta con manifiesto y tedioso exceso de cobertura.
Fran Leira Castiñeira
Me parece un bochorno escuchar a pseudoperiodistas o "expertos en análisis políticos" que se pasean como estrellas en platós de televisión, alegando que lo que ocurre en Torre Pacheco es culpa de la actual política migratoria, es decir, de Sánchez, al que no voy a defender porque no lo voté. Pero, me detendré a explicarlo, con la ley en la mano.
La deportación masiva es ilegal en el marco de la UE, la deportación en caliente (es decir, cuando son recién llegados a territorio español), es ilegal en el marco de la UE y ambas son ilegales constitucionalmente (artículos 14, 17 o 24, por poner un ejemplo), así como por la ley de 2000 (¿quién gobernaba en esa fecha?).
Luego, está la lógica. ¿A dónde deportas a un inmigrante ilegal? O pensamos que África es un país o recinto donde los podemos dejar en cualquier sitio. ¿Acaso creemos que los gobernantes de los diferentes países van aceptar a personas sin papeles y sin conocer si son realmente de su lugar de origen? (no todos proceden de Marruecos aunque este sea el lugar paso al continente europeo).
En cuanto a los llamados de inmigrantes de "segunda o tercera generación" vuelvo a la constitución, esa que tanto gusta a los mismo que tanto les gusta defender. No son inmigrantes, son ciudadanos españoles de pleno derecho, según los artículo citados, por lo que deben ser protegidos juzgados como cualquier otro ciudadano. El artículo 14 es claro: "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". Por su parte, el Art. 24 defiende el derecho a la tutela judicial efectiva, también a los que denominan de "segunda generación".
Solo me queda decir una cosa, la cuestión migratoria, si se plantea como un problema y se buscan soluciones que están en contra del derecho constitucional español y de la legislación de la UE, solo tiene un nombre: racismo. Todos aquellos y aquellas, que defiendan que una persona por ser musulmana no tiene derecho a defenderse ante un juez, por ser musulmán, es racista. Toda persona que, defiende una deportación de un ciudadano español, es, si repito, racista. Toda persona equidistante con la violencia contra personas de otras razas o religiones, es, en efecto, un racista. Si defiendes las deportaciones masivas, eres un racista. No te llamaré "facha", no te preocupes, pero si, racista.
DdA, XXI/6.044
No hay comentarios:
Publicar un comentario