Chema Castañón
“Hola y adiós”, así titula Joaquín Sabina su gira de despedida de los escenarios. El adiós en Gijón será hoy miércoles 16 de julio en el parque (es un decir: ¡asfaltado!) Hermanos Castro, a la vera del río Piles, dentro del festival Gijón Life. Allí estará con su voz de lija al frente de su numerosa banda de músicos bien curtidos. Las entradas se agotaron al poco tiempo de ponerse a la venta.
El hola de Sabina con Gijón fue hace 45 años y un mes, el 16 de junio de 1980, cuando apenas era conocido y actuó varias jornadas (con pases de tarde y noche) en el inolvidable Café-Concierto de la calle Ezcurdia, 22 (frente a la escalera 6 de la playa de San Lorenzo), él solo con su guitarra española, y en alguna ocasión con Teresa Cano a los coros. Durante bastante tiempo un cartel de gran tamaño con su rostro bien barbado dominó una pared del local.
Es obligado recordar que el Café-Concierto gijonés, bajo la dirección de Paco Currás, Felipe del Campo y José Luis Bottamino fue a finales de los años 70 y durante los años 80 el local donde pudimos disfrutar una excelente programación con lo más interesante de la época en los más diversos géneros: cantautores, jazz, música brasileña, folk, pop, nueva canción asturiana, etc.
Y aprovechamos para recomendar el libro “Joaquín Sabina en la poesía de su tiempo” (Ed. Renacimiento, Sevilla, mayo de 2025, 251 págs.) del poeta y profesor gijonés Pablo Núñez Díaz, un exhaustivo estudio que reivindica la labor literaria del cantautor en profundidad y se aleja de las biografías al uso.
DdA, XXI/6.043
No hay comentarios:
Publicar un comentario