Félix Población
Me parece que en Europa no se había dado un calificativo como el que corresponde por parte de un jefe de gobierno ante lo que el gobierno de Netanyahu está perpetrando en el Franja de Gaza desde octubre de 2023. Ayer el presidente Pedro Sánchez, respondiendo al portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña, llamó "Estado genocida" al de Israel, tal como había hecho hace meses la ministra de Defensa Margarita Robles. Entonces no trascendió que se hubiera convocado también a la embajadora, según se ha hecho ahora, para lo que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí califica de "reunión de reprimenda". Es de señalar que el Estado de Israel carece actualmente de embajador en Madrid, después de que su representante fuera llamado a consultas hace un año, a raíz del reconocimiento del Estado palestino por España. Al parecer, a Netanyahu no le corre prisa que su país tenga representación diplomática en el nuestro, pues desde entonces Israel carece de embajador en España por jubilación del que fue llamado a consulta. Lo más llamativo ahora de la noticia de la convocatoria de nuestra embajadora, es que el ministerio al que acudirá Ana Salomón Pérez califique de "reunión de reprimenda" la cita, como si un Estado genocida tuviera la facultad de tratar a la máxima representante de la delegación diplomática de un país soberano con una superioridad propia de los tiempos coloniales. Personalmente, aunque disienta en muchos aspectos con el actual gobierno español -sobre todo en los referente a los contratos armados con Israel-, me siento en parte algo aliviado porque la máxima autoridad del mismo haya llamado al Estado de Israel como lo llamamos muchos de sus conciudadanos desde hace tiempo. Es de esperar que lo mantenga, aunque cueste esperarlo.
DdA, XXI/5.988
No hay comentarios:
Publicar un comentario