martes, 13 de mayo de 2025

ESPAÑA TUVO EMIGRANTES AL FINAL DE SUS VIDAS


Lazarillo

 Copiamos lo que nos dice un emigrante de la época a propósito de esta impresionante imagen de tres ancianas emigrantes gallegas embarcando en el puerto de Vigo para América, posiblemente hacia Argentina, en los años sesenta. Tanto la imagen como el comentario no pueden ser más elocuentes. Conmueve observar a la anciana del centro de la fotografía, llevando en la mano su pasaje y la banqueta hogareña que le sirve como vínculo de arraigo con la tierra y la modesta vivienda rural a la que acaso ya no volverá. Su mirada es la mejor y más honda expresión de la historia de la emigración en este país. España tuvo emigrantes al final de sus vidas y esto debería pesar más en la conciencia y en la memoria nacional:


"Señores y señoras, España fue emigrante y sigue siéndolo, la diferencia es que hoy se sale con estudios y antes analfabetos, pero desde los tiempos de los tiempos seremos emigrantes. Cuando yo emigré que como muchos tantos lo hicimos teníamos que hablar por señas, aprendimos a valernos por nosotros mismos pero lo que está pasando hoy aquí pasaba en otras naciones.. Yo cuando salí y fue en el 64 aquí ya había trabajo, pero queríamos ir a más, teníamos una ilusión y era prosperar, claro que otras personas no lo estaban pasando también, pero ya se iba saliendo. Pero hoy es diferente, nuestros hijos aquí no les pagan lo que les pertenece y emigran pero con estudios y vienen otros de naciones más pobres a suplir la falta por qué trabajan mucho más barato, como nosotros lo hicimos antaño".

DdA, XXI/5.986

No hay comentarios:

Publicar un comentario