martes, 22 de abril de 2025

FALLECIÓ EL REPRESENTANTE DEL MALIGO EN LA CASA DE DIOS


 
Félix Población

Tiempos convulsos, decía ayer mi estimado amigo el escritor Alejandro Álvarez: tras la resurrección de Jesucristo, según el calendario santoral, nos ha llegado la que parecía previsible muerte a los 88 años de edad del Papa Francisco, su representante en la tierra según la que dice ser religión católica, apostólica y romana. Para el presidente de la República Argentina, sin embargo, lo que ha significado su compatriota en El Vaticano no ha sido lo que esa doctrina tiene como dogma, sino la representación del maligno en la casa de Dios, aunque después de su óbito haya declarado una semana de luto oficial en su país. Si se tiene en cuenta, además, que Milei llamó Bergoglio asno, nefasto, zurdo y cultor del modelo basado en el odio, imbécil y comunista, es de resaltar la peculiar circunstancia de que un gobierno como el que Javier Milei representa tributa ahora honores de condolencia oficial y nacional al maligno que estuvo sentado en la casa de Dios. El vídeo corresponde a una entrevista de 2020 cuando el actual presidente de aquella república sólo era el candidato a la Casa Rosada que lideraba las encuestas y que algunos pensábamos no llegaría a la presidencia, entre otras razones, por la actitud y extremismo que evidencian declaraciones como las que se pueden escuchar en el documento audiovisual. Como cabía esperar, no evitó esa elección ni la respuesta de la iglesia argentina promoviendo una misa de desagravios por los ataques de Milei contra el pontífice, un pontífice que nunca llegó a visitar como tal su propio país. Más que un mensaje de condolencia por el fallecimiento del pontífice argentino, lo que cabría esperar de una persona con un poco de dignidad es el arrepentimiento y las disculpas por haberse expresado tal como lo hizo y consta en las hemerotecas. Mejor así que quedar como un hipócrita más entre los de su cuerda. Pero no cabe esperar dignidad de ese tipo, por bien que le pudiese sentar una sola frasecita de perdón, aunque sólo fuera por respeto a la feligresía católica de su país. 

En la foto, que data de hace bastantes años, podemos observar el arzobispo de Oviedo, el sacerdote franciscano Jesús Sanz Montes, explicando al Papa Francisco la que se dice es la miniatura más bella del Arte Románico, El testamento del rey de Asturias Alfonso III, en el folio 18v del Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo. Sanz Montes se viene caracterizando por sus homilías de extrema derecha, más proclives al discurso de Milei que al del Papa. algo que también comparten otros monseñores de España. 

DdA, XXI/5.966 

No hay comentarios:

Publicar un comentario