EL ARCHIVO HEARST DE LA HISTORA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA
Lazarillo
La Universidad de California y The Packard Humanities Institute han digitalizado 288 películas en blanco y negro grabadas por la corporación del empresario de la prensa norteamericana, William Randolph Hearst, durante la contienda española para mostrar al público estadounidense lo que sucedía en España. Los vídeos, según detallan en ElDiario.es, dan cuenta de la destrucción, la actividad de las tropas, el miedo, el exilio o la vida cotidiana en los frentes, aunque en el archivo hay también imágenes anteriores a la guerra como las de la proclamación de la Segunda República. Entre los vídeos hay uno de las Fallas de Valencia de 1933 en el que se representan ninots de Hitler y Franco, este último rodeado de generales. Pese a la tardía digitalización, es de celebrar la aportación que para la historia contemporánea de este país representa un archivo que compendia importantes episodios del periodo republicano y de los primeros decenios de la dictadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario