jueves, 20 de marzo de 2025

ASTURIAS COMO EJEMPLO: TUTORÍAS ENTRE IGUALES CONTRA EL ACOSO ESCOLAR


Ana Gaitero

Esta noticia me ha recordado a mi infancia en la escuela de Armunia y el valor de enseñar el cuidado desde edades tempranas. Era una escuela unitaria, bueno dos, una de niñas y otra de niños. Yo llegué en tercero y recuerdo que la maestra nos encomendaba a las más mayores supervisar y ayudar en tareas a los más pequeños. Era muy gratificante saber, te daban una responsabilidad y la cumplías y además te hacía sentir todo lo que podías hacer más allá de tu pupitre de madera. Eché mucho de menos esté modelo de escuela cuando, en quinto, en las escuelas de La Milagrosa, me tocó una maestra que imponía un cruel método competitivo. Nos colocábamos en fila, contra las ventanas del aula y nos tomaba la lección. Tus respuestas y su apreciación personal te destinaban a la primera, segunda o tercera fila. Me adapté y luchaba por estar entre las primeras, pero no era feliz. Creo que poco a poco fui aprendiendo que para sobrevivir había que ser de las primeras. Claro que me gustaban muchas cosas, una de las más divertidas era hacer los mapas de ríos y montañas con aquellas plantillas de plástico de colores que nos guiaban por la geografía ibérica.

DdA, XXI/5.936

No hay comentarios:

Publicar un comentario