lunes, 3 de marzo de 2025

UNA EMOCIONATE SINFONÍA DE SARA MUÑIZ PARA UNA CIUDAD EN GUERRA


Félix Población

De entre lo más destacable de la necesaria y valiosa película Retaguardia, de Ramón Lluis Bande, está la banda sonora, imprescindible para un film como el que realizó el director de cine asturiano, del que ya dimos cuenta en este mismo DdA: la vida cotidiana en Asturias durante los quince meses que duró la Guerra Civil en aquella región. Para ello se sirvió Bande de la valiosa documentación gráfica aportada por el imprescindible fotógrafo gijonés Constantino Suárez y los textos redactados por algunos de los periodistas del diario Avance, el periódico dirigido por Javier Bueno Bueno, que hizo un seguimiento informativo del conflicto armado hasta días antes de las ocupación de la ciudad de Gijón por las tropas sublevadas. A ese material hay que añadir la obra de algunos artistas asturianos como el pintor Nicolás Piñole. Si traigo a colación hoy la película de Ramón Lluis Bande es porque la compositora de la banda sonora, Sara Muñiz, acaba de estrenar su obra en las plataformas digitales y creo que es merecedora de encomiable consignación, sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de su primera banda sonora, con todo lo que comporta como inicio de una carrera que deseamos y creemos que puede ser exitosa. Quienes hemos tenido oportunidad de ver la película, sabemos que, en buena medida, la emoción que transmite el film cuando contemplamos las imágenes de quienes podrían ser nuestros padres o abuelos transitando por las calles y plazas de aquel Gijón bombardeado, se debe a la Sinfonía de una ciudad en guerra compuesta por Sara Muñiz. En palabras de la joven música gijonesa, "para mí era importante, más que imbuirme de las imágenes o del trabajo visual de Ramón, entender emocionalmente desde dónde se debe y se puede hablar de la guerra. Y en el contexto de la guerra vista como la ve Ramón, y como la veo yo, que es igual, en el sentido de que hay que dignificar ciertas partes de lo que allí aconteció, la dignificación de los que perdieron la guerra”. Lo consigue, gracias a la sensibilidad e inteligencia puesta en el empeño. Estoy convencido de que Constantino Suárez se sentiría muy satisfecho de haber inspirado con sus imágenes esa música, como sin duda lo estará Bande.

DdA, XXI/5.920

No hay comentarios:

Publicar un comentario