miércoles, 23 de octubre de 2024

"RETAGUARDIA" DA VIDA AL LEGADO GRÁFICO DE CONSTANTINO SUÁREZ


Félix Población

La intrahistoria en imágenes de la vida en la retaguardia durante los quinces meses que duró la Guerra Civil en Asturias, preferentemente en la ciudad de Gijón, es el material que aporta en su nuevo trabajo el cineasta Ramón Lluís Bande, que, como en anteriores obras suyas, ha elaborado un interesante libro al respecto. Hasta el mes de octubre de 1937, en que Asturias pasó a ser ocupada por las tropas sublevadas en en julio de 1936, el fotógrafo gijonés Constantino Suárez, luego represaliado por la dictadura, llevó a cabo una gran labor gráfica, documentando la cotidianidad de una ciudad y una región en guerra, de la que Bande ha sabido sacar un magnífico provecho, respaldado documentalmente con las crónicas e informaciones de algunos periodistas (Ovidio Gondi, Juan Antonio Cabezas, Juan Manuel Vega pico) del diario socialista Avance, editado en Gijón durante 1937, del que fue director desde 1934, cuando se publicaba en Oviedo, el periodista madrileño Javier Bueno, fusilado por la dictadura en 1939. No debería faltar Retaguardia en la videotecas y bibliotecas de los centros de enseñanza pública, como una aportación más al conocimiento de nuestra memoria histórica. Música y palabras dan al legado gráfico de Constantino Suárez en este documental de Bande una valiosa intensidad testimonial que es, a su vez, un homenaje a un profesional de la información al que salvó del olvido un anticuario gijonés con algo más de sensibilidad que los gestores de las administraciones municipal y autonómica. 

DdA, XX/5.801 

No hay comentarios:

Publicar un comentario