domingo, 5 de enero de 2025

DE CONDICIÓN INVIOLABLE,/ TIPO POCO ACONSEJABLE,/ NI DE NOCHE NI DE DÍA



Félix Maraña

País de campechanías
1
El Borbón, Marta Gayá,
para calentar del frío,
con la orquesta, Los del Río,
lo mismo viene que va,
gratis de aquí para allá,
del Oriente a Finisterra,
no hay un puñado de tierra
sin una tumba española,
esta fiesta traerá cola.
Este bribón dará guerra.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
2
Mientras lloran en Levante
a muertos, seres queridos,
mientras desaparecidos,
por el país adelante,
mientras el pueblo lo aguante,
las juergas de este Borbón,
descarado en su calzón,
de acelerada bragueta,
morirá dando retreta
de fiestas a mogollón.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
3
Y juega a la exhibición,
y el pueblo se lo permite,
porque se exhibe y repite,
en chula provocación.
De qué va a pedir perdón,
dice y se monta otro lío,
con dinero tuyo y mío,
y arma la marimorena,
para que baile su Elena,
Macarena y Los del Río.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
4
Mató más de un elefante
en mil juergas ejemplares,
comisiones centenares,
sangre azul y blanco guante.
Mientras el súbdito aguante,
y no levante su voz,
ni grite ni exhiba hoz,
reducta ciudadanía,
corrupta campechanía,
democracia en el alfoz.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
5
Hay borbones para rato,
farras, ligues, putiferio,
cacerías, adulterio,
fiestas de hurí y emirato.
Reverencias en el trato,
vista gorda en fiscalía,
genuflexa villanía.
De condición inviolable,
tipo poco aconsejable,
ni de noche ni de día.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
6
Dicen que anda por Oriente,
a donde huyó fugitivo,
todos saben el motivo,
pero calla mucha gente.
Aunque a veces, de repente,
aparece de Borbón,
en Sanxenxo, a comisión,
come pescado y marisco,
aplauden, se monta un cisco.
“No pienso pedir perdón”.
Y se calienta al aprisco,
pero con nuestra pensión.
7
Quiso que el nieto Froilán,
nombre del patrón de Lugo,
disfrutara de su lujo
en aquel país de Arán,
y los dos vienen y van,
mientras aprende el oficio
de heredero vitalicio,
una nueva profesión,
apellidarse Borbón
y amontonar beneficio.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
8
La cena se le indigeste
por este canto de gesta,
a quien acuda a esa fiesta,
y a quien se ofrezca o se preste,
incluso duerma o se acueste
a cenar con el Borbón,
gratis, siempre de gorrón,
mientras España bosteza,
aplaudiendo a la realeza,
como la televisión.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
9
Y no pierde la ocasión
para ver cuánto le importa,
la tragedia de Paiporta,
la de toda la Región.
Él, de cena cotillón,
el pueblo, juntado hacienda,
para comprar en la tienda
algo de sobrevivir.
Y el otro, venga a reír.
No hay bribón que más ofenda.
Y se calienta del frío,
con dinero tuyo y mío.
10
Con todo lo que se gasta
en viajes, juergas, queridas,
se curaban las heridas
por la Dana que devasta.
El que se lleva la pasta
en maletas a Suiza,
se le señale con tiza,
para librarse de impuestos,
no es ni será de los nuestros.
La herida no cicatriza.
Quede marcado con tiza
negra de negro carbón.
11
Pues tiene mente de esclavo
el pueblo dormido está,
mientras el Borbón se va,
todo le importa un ochavo,
España no es lo primero.
Nació en Roma, es extranjero.
Para comprar los quereres
del cariño, gran putero,
tira de nuestros haberes.
Y a Suiza, tu dinero.
Quede marcado con tiza
negra de negro carbón.
Pero una tiza castiza,
que le tizne la ilusión
y no nos dé la paliza.
12
Y lo calientan del frío,
con dinero tuyo y mío.
Ahora vamos a la cena.
Las copas y la verbena,
monterías y otros líos,
dineros tuyos y míos
pagarán en consecuencia.
Sólo se habla de la audiencia
del último día del año.
Está muy manso el rebaño.
Piden al pueblo paciencia.
Desconecta la conciencia.
Gritan, viva el campechano.
Esto es un golpe de mano.
Y hasta la próxima cita.
Hasta la próxima cuita.
¡No quiero pedir perdón!
DdA, XXI/5.872

No hay comentarios:

Publicar un comentario