LEÍDO EN EL PERIÓDICO LEONÉS ILEÓN LO QUE SIGUE, EN SU EDICIÓN DE HOY, SERÍA DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO QUE LAS HORAS INCUMPLIDAS CON ENTRADA GRATUITA A LOS MONUMENTOS ECLESIALES SE LES DESCONTARÁN DE LOS PINGÜES BENEFICIOS QUE LA INSTITUCIÓN OBTIENE POR LAS HORAS DE PAGO. EL RESPONSABLE DE QUE NO SE HAYA CUMPLIOD LA LEY DE PATRIMONIO, DESDE HACE AÑOS, ES GONZALO SANTONJA, EL CONSEJERO DE CULTURA ELEGIDO POR VOX:
El Procurador del Común, 'defensor del pueblo' de Castilla y León, vuelve a tirar de las orejas a la Junta de Castilla y León por el nefasto cumplimiento que lleva años permitiendo respecto a su propia Ley de Patrimonio, en el apartado en el que obliga a facilitar un día a la semana de visita completa y totalmente gratuita, o cuatro al mes, como por otra parte mandatan la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Un reciente y duro informe, a raíz de la queja presentada otra vez por un particular, admite que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta lleva años plegándose a las triquiñuelas de la iglesia católica, de fundaciones, asociaciones o particulares responsables de los monumentos catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) y a los que la anterior y la nueva Ley de Patrimonio obliga a esas visitas gratis. Un incumplimiento flagrante que lleva años también denunciando ILEÓN, y que el actual consejero, elegido en su día por Vox, Gonzalo Santonja, llegó a admitir pero sin imponer una sola sanción
Tras analizar los informes de la Consejería respecto a las condiciones reales de visitas sin pasar por taquilla, para lo que debe estar habilitado fijo un día de cada semana, el Procurador del Común zanja el asunto con nuevas exigencias a la Junta. Entre ellas, que no se limite el horario de las visitas gratuitas, el cual debe ser exactamente igual que el de las visitas de pago. Se trata de un 'timo' ya destacado pormenorizadamente en 2018 por este medio.
Este tipo de incumplimiento la Junta los sigue permitiendo, por ejemplo, en casos tan valiosos y turísticos como la Catedral de León o la de Astorga, el Museo Casa Botines de León o el Palacio Episcopal también de Gaudí en Astorga, o ahora también en el Museo de San Isidoro, tras perder la “dispensa” de cinco años una vez reabierto al completo tras su última reforma. Una minoría, como por ejemplo el Castillo de Ponferrada, desde siempre lo han cumplido a rajatabla. En la mayoría de ellos, las entradas gratis por Ley en realidad se limitan a escasas horas, a sólo la mañana o la tarde, o a un espacio muy reducido de los monumentos que en cambio no se limitan a los visitantes 'de pago'. Argucias que la Ley no contempla ni ampara pero que la Junta sí permite en muchos casos, entre ellos para los monumentos más relevantes.
DdA, XX/5.857
No hay comentarios:
Publicar un comentario