lunes, 9 de septiembre de 2024

LA IGLESIA EN ASTURIAS: DEL CONSENSO AL DISENSO

Como era de prever, ante la ausencia de la máxima autoridad civil de Asturias a la homilía/mitin en la basílica de Covadonga del prelado de aquella diócesis, a quien el articulista llama fray Jesús, el arzobispo de Oviedo no pudo reprimir la alusión a esa ausencia con estas palabras: "Este púlpito no tiene detrás unas siglas políticas aunque algunos se empeñen en ponerlas, sino un juicio moral que nace de la palabra de Dios y de la tradición cristiana. Desconoce este Lazarillo si después de quedar "divinamente" ante los suyos, monseñor Sanz celebró con un saludo fraterno la asistencia al acto religioso del torácico Abascal, líder del partido que  inspira sus prédicas.


José Luis Alonso Iglesias

Paz y Bien.

Hace ya muchos años, en los inicios de la llamada “transición”, y cuando se empezaba a hablar de las autonomías y de un estatuto para Asturias, estaba una tarde tomando un café en la “Cafetería Rialto” de la calle Argüelles de Oviedo. Unas mesas más allá estaba una de las famosas tertulias que por aquellos años había en Vetusta, el volumen de los tertulianos era tal, que resultaba imposible no enterarse del asunto del “debate”. Pues bien, hablando de la autonomía alguien dijo, lo que hacía falta era una persona de consenso capaz de liderar el proceso, y, hoy por hoy, esa persona no existe, a lo que uno de los tertulianos respondió: “No estoy de acuerdo, la persona “tenémosla” el problema “ye” que “ye” el Arzobispo (D. Gabino Díaz Merchán)”. A lo que algunos respondieron: “Tienes toda la razón, lo que pasa ye que los curas no pueden presentase a les elecciones”.

De esta anécdota me acordé el otro día al leer que por primera vez no asistirán a la misa del día de La Santina, ni el Presidente del Principado, ni el Presidente de la Junta General, ¿Las razones? Que no están dispuestos a tener que escuchar estoicamente las diatribas (llenas de ideología, digo yo) del Arzobispo (D. Jesús Sanz Montes).

Y comparando ambas circunstancias, me di cuanta de lo que han cambiado las cosas en estos últimos años, sobre todo desde la llegada a la “Archidiocesis Ovetensis” de Fray Jesús. En Asturias la iglesia ha pasado del ser un elemento de “consenso y diálogo” a ser un elemento de enfrentamiento y disenso.

DdA, XX/5.765

No hay comentarios:

Publicar un comentario