Félix Población
Suelo leer cada mañana, si algo no ocupa mi primera atención, el adelanto informativo que nos ofrece eldiario.es a través de la sección que escribe el amigo Juanlu Sánchez. Resulta casi siempre muy orientativa la pauta informativas que marca este periódico, al que recomendaría más atención en la redacción de los textos, en ocasiones excesivamente precipitados y poco correctos. Pues bien, hoy Juanlu desliza un concepto, el de frikis aplicado a la política, que me parece exalta sobremanera la capacidad de aguante del personal porque, si alguna vez los hubo y hasta puede que algunos queden entre la gente de la calle, la norma general es que hayan ido diluyéndose en la apatía, el escepticismo y hasta en el hartazgo a la vista de lo que da de sí la política en España. Me consta, por las personas inteligentes y activas políticamente que he venido conociendo a lo largo de mi carrera profesional, que desde hace unos años, y más concretamente desde aquel histórico 15M que tantas expectativas levantó entre un sector muy respetable de la población, este país en general está sufriendo un descreimiento en la política bastante alarmante, del que son responsables tanto los políticos al uso -sobre todo aquellos a los que sólo les mueve su propia mediocridad, ego subido y ambición extrema- como unos medios de información cada vez más desprestigiados, salvo muy contadas y poco efectivas excepciones. Hablar de frikis de la política, como hace Juanlu, capaces de sentir algún tipo de interés por ver o escuchar en la jornada de hoy la primera sesión de investidura de un candidato a la Presidencia que la perderá -si nada muy grave ocurre- es estar muy lejos de esa mayoría de la ciudadanía que se ha alejado de la política por escepticismo, hastío o hartazgo. El friki de la política en España es una especie en extinción por obra y gracia de la mayoría de nuestros políticos y la mayoría de los medios de comunicación, entre los que están jugando un papel insuperable los de titularidad pública. ¡Qué ascazo de televisión y radio públicas! Nunca peor en las últimas cuatro décadas largas. ¡Y mira que hubo basura, sobre todo audiovisual!
DdA, XIX/5.454
No hay comentarios:
Publicar un comentario