"Pero también hemos visto amanecer muchas veces, día a día, en peores y mejores condiciones. Y tenemos memoria para recordar el camino andado. Y esperanza para comprometernos con lo posible", así concluye su artículo el escritor y poeta en su habitual columna dominical en InfoLibre, con este párrafo al que este Lazarillo también quisiera dar la misma formulación asertiva que el autor, al que el periodo vacacional parece invitar a escribir potenciando buenos deseos. Creo, sin embargo, que sería mucho más realista poner la segunda frase entre interrogantes, compartiendo con Montero el resto de su artículo:
Luis García Montero
Hemos
visto muchas cosas. Aunque vivimos en una prisa que no se detiene, hay cosas tan ruidosas que no tenemos más
remedio que ver y que intentar comprender.
Tomemos la
precaución de pensar lo que decimos
antes de decir lo que pensamos. Miremos las cosas y cuidemos nuestra mirada.
Hemos visto ladrones escandalizados con la honradez, mentirosos
calumniando la verdad y pirómanos pidiendo plaza en el cuerpo de bomberos.
Hemos visto
patriotas capaces de provocar la destrucción de su
patria.
Hemos visto españoles, muy soberbios de su españolidad, dejar mal a España
delante de Europa, América Latina, Marruecos o Filipinas.
Hemos visto
líderes de una causa justa consentir que sus ideales se convirtieran en sistemas represivos de gran crueldad.
Hemos visto proclamas que justificaban en nombre de sus fines
unos medios de terrible crueldad. Y hemos visto cínicos del presente
partidarios de unos medios que no debían comprometerse con ningún fin.
Hemos visto legalidades con poca legitimidad.
Hemos visto que la
libertad se alejaba de la igualdad para convertirse en la ley del más fuerte, y hemos escuchado llamadas a la igualdad que se tomaban el
derecho de acabar con la libertad de conciencia.
Hemos visto a defensores de la libertad de expresión que
trabajaban a sueldo de poderes tiránicos.
Hemos visto a la
libertad de mercado contratar sicarios en las
peores cloacas para liquidar cualquier competencia.
Hemos visto el
impudor de los que esgrimen los valores
democráticos para establecer sistemas de corrupción.
Hemos visto cómo se asesina, se maltrata, se amenaza en nombre
del amor.
Hemos visto cómo se destruyen países para acabar con armas de
destrucción masiva que nunca existieron.
Hemos visto cómo
se ha intentado mantener una actividad terrorista en
busca del beneficio electoral que daba la lucha contra el terrorismo.
Hemos visto falsificar la historia, negar los hechos, justificar
golpes de Estado, despreciar el trabajo minucioso de los historiadores.
Hemos visto negar
el conocimiento, borrar el saber de los
científicos,
volver a la superstición, negar la eficacia de una vacuna.
Hemos visto invertir grandes sumas de dinero en la
generalización del analfabetismo para socavar los efectos de la educación
pública.
Hemos visto a muchos viejos conservadores negarse a conservar la
vida humana en la residencias de ancianos.
Hemos visto
afirmar con una objetividad alternativa que en España hace mucho frío durante
el mes de julio, que la capital de Francia es Londres y que Franco fue un
demócrata mucho más respetuoso con la libertad que Manuel de Azaña.
Hemos visto cómo se confundía el sentido común con la evasión
fiscal y la degradación de las condiciones laborales.
Hemos visto
muchas, muchas cosas, incluso nos
hemos acostumbrado a la cara sonriente de los estafadores y a la indignación de
los malvados.
Hemos visto corromperse los sueños, envenenarse las bellas
palabras, llenarse de fango las mejores banderas.
Hemos visto cómo nos quedábamos ciegos, cómo negábamos nuestro cuerpo, como nos convertíamos en
fantasmas.
Pero también hemos
visto amanecer muchas veces, día a día, en peores y mejores condiciones. Y
tenemos memoria para recordar el camino andado. Y esperanza para comprometernos con lo posible.
Y sabemos aprovechar las vacaciones para recuperar fuerzas y
seguir mirando hacia la realidad.
InfoLibre DdA, XVII/4892
No hay comentarios:
Publicar un comentario