Félix Población
Según el Comité de Familias de la residencia para mayores
Vitalia, de Leganés, no han sido 13 los ancianos fallecidos en ese lugar sino
43, a partir de los primeros días del mes de marzo. Esto es, más del triple de
lo que se dijo. Vitalia, según leo en el diario El Salto, es una empresa
controlada por el grupo británico CVC, una de las compañías vinculadas con los
fondos de inversión que gestionan el
negocio de las residencias en la Comunidad de Madrid. Los llamados “fondos
buitre” como Domus IV, Orpea o Amovir, estos de origen francés, también están en ello. No hace mucho, el portavoz de la Plataforma por la Dignidad de las
Personas Mayores en las Residencias destacaba que solo el 13 por ciento de las
residencias de Madrid son públicas, la mitad que en el resto del país, y que
entre las públicas, el 40 por ciento era de gestión privada. Esto, según el
citado portavoz, estaba incidiendo en un empeoramiento de las condiciones de
vida de los internos. El número oficial de fallecidos por coronavirus en las
residencias de Madrid ha superado el millar. Por cierto, también están en ello,
en el negocio con nuestros mayores, “fondos buitre” alemanes y holandeses, cuyos gobiernos respectivos se resisten a que la solidaridad presida la gestión de esta pandemia en la Unión Europea.Por cierto, ¿no ha sido un epidemiólogo holandés el que aconsejó no internar en los hospitales a nuestros ancianos enfermos?
DdA, XVI/4450
No hay comentarios:
Publicar un comentario