martes, 12 de febrero de 2019

PRÓXIMAS PRESENTACIONES DE "LA MEMORIA NOMBRADA" EN PONFERRADA Y LEÓN

El próximo jueves, a las siete y media de la tarde, el periodista y escritor Félix Población presentará su libro La memoria nombrada, publicado por la editorial El viejo topo, en la Casa del Libro de Ponferrada. Intervendrán en el acto, junto al autor, el escritor e historiador Santiago Macías y el escritor Alejandro Álvarez.


Asimismo, este libro de Félix Población se presentará en la ciudad de León, Librería Artemis, el viernes próximo a las ocho de tarde, con la intervención en este caso del autor y el escritor Alejandro Álvarez.

La memoria nombrada es una selección de un centenar de artículos publicados por Félix Población en diversos medios de información y revistas especializadas entre los años 2008 y 2017, en los que trata distintas vertientes de la Memoria Histórica: desde la propia ley aprobada en diciembre de 2007 por el gobierno de Rodríguez Zapatero hasta aspectos relacionados con las víctimas republicanas durante la Guerra de España y la dictadura. Se habla en el libro de los campos de concentración, las cárceles franquistas, el exilio cultural, los brigadistas internacionales, las fosas del olvido, los Niños de la Guerra,  las guerrillas y guerrilleros antifranquistas, la resistencia y las huelgas durante la dictadura,  etc.

También, y debido a que la obra iba a titularse en principio La memoria nombrada y otros artículos, se incluyen unos cuantos textos -los menos-  de otra naturaleza y que no se ciñen a la Memoria Histórica y sí a los derechos humanos en general, América Latina, Palestina, determinados episodios históricos o cuestiones vinculadas con la comunicación o la literatura. Podemos leer artículos sobre Federico García Lorca, Miguel Hernández, Miguel de Unamuno, Ferrer i Guardia, Pablo Neruda o Antonio Machado.

Para Félix Población, tal como sostenía Walter Benjamin, es tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica está consagrada a la memoria de los que no tienen nombre. Con sus artículos, el autor pretende colaborar en su medida a paliar la ignorancia o el olvido provocados sobre nuestra Memoria Histórica, que es parte de una identidad negativa y también delictiva, pues impide la reparación y la justicia. En lo que respecta a las víctimas del franquismo que permanecen enterradas en fosas y cunetas, no hay partidismo que valga, según Población: sin la dignidad de su reparación, esta democracia seguirá en deuda con quienes combatieron contra los enemigos de las libertades y con los sentimientos de humanidad que se deben a todos los muertos.


                    DdA, XV/4086                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario