jueves, 9 de noviembre de 2017

ADIÓS, AMIGO JORDI CIVIS LLOVERA


 

Félix Población
Me acabo de enterar de tu muerte en Madrid, amigo. Permite que te trate como te conocí y te quise, allá en África, haciendo el servicio militar como pésimos artilleros de costa en el monte Hacho de Ceuta. 
Fueron muy pocos meses, pero dejaron huella. Luego, durante muchos años, apenas nos vimos, tú en Salamanca y yo en Madrid. Cuando me trasladé a la ciudad del Tormes, sí tuvimos oportunidad de charlar alguna que otra vez, pocas también, ciertamente. Lo lamento porque bastaron para darme fehaciente testimonio de tu entusiasta profesionalidad y vocación por la docencia como catedrático de Paleontología de la Universidad.
Interrumpiste tu largo y reputado periodo docente cuando te nombraron hace un lustro director del Instituto Geológico y Minero de España. Entonces lamenté que no hubiera podido asistir como oyente a una de tus clases, tal como te propuse. Decías que después de cada una de ellas te ponías nota, y la pasión con la que me explicabas tus trabajos y expediciones con el alumnado interpretando la vida arcaica de la tierra, presagiaba lo interesante que podría ser escucharte en el aula. 
Hoy me doy cuenta de que ya no podré tener nunca más la posibilidad de hacerlo,  y deploro mucho no haber continuado, en Salamanca, aquellas largas conversaciones en el monte Hacho a la caída de la tarde, asomados al estrecho de Gibraltar, cuando nuestra juventud, nuestras expectativas y el nuevo tiempo que se preveía para España alimentaban de estímulos pujantes nuestra amistad naciente. Adiós, amigo, y un abrazo para los tuyos.
Hay amigos que se nos mueren jóvenes porque la juventud sembró el sentimiento de esa amistad y el tiempo no pudo con él. Es el caso.

DdA, XIV/3686

No hay comentarios:

Publicar un comentario