La presencia del presidente asturianu na misa de Cuadonga el día d’Asturies contravién el carácter aconfesional del país
Milio Rodríguez Cueto
Señor don Javier Fernández Fernández,
presidente del Gobiernu asturianu: el xueves que vien, 8 de setiembre,
hai misa en Cuadonga. Acuérdese de nun dir. Dígo-ylo porque l’añu pasáu
despistóse y fue.
De que tuvo un despiste toi seguru: usté
pasaba perellí a lo “flâneur”, les manes en bolsu, como’l que mira ensin
ver pal techu la basílica, la cabeza puesta n’otru sitiu, a saber si en
Podemos o n’Álvarez Cascos, y, de golpe, ensin comelo nin bebelo,
alcontróse en mediu la misa y, claro, col barullu de xente y, más tovía,
por educación, ya nun salió. Toi seguru que fue asina, non porque seya
usté socialista de raza y se-y suponga, en consecuencia, escoramientu a
la banda del estáu laicu, sinón porque nun tengo ninguna dulda de que,
nes múltiples lectures que tien fecho del Estatutu d’Autonomía
d’Asturies, nun-y cayó embaxo que la palabra “religión” nun apaez nin
una sola vez, cosa esperable, d’otra manera, porque la norma, sobre esi
tema, díctala la Constitución, que pon que, n’España, “ninguna confesión
tendrá carácter estatal”, asina que, de momentu, n’Asturies, tampoco.
Pa más desgracia, l’arzobispu d’Oviéu y
Astorga, viéndolu presu del compromisu naquella situación inesperada,
aprovechó pa reñilu. Yo eso llevélo mui mal, y como yo miles
d’asturianos, fáigame casu. Porque usté, con distintos graos de
satisfación, enchipamientu o disgustu según pa quién, represéntanos a
toos, y, al reñilu a usté, l’arzobispu reñíanos a tolos asturianos: a
los protestantes, a la comunidá xudía, a los musulmanes, a los
despreocupaos, a los ateos y a los paganos, como un servidor. Claro: yo
nun sé si, siendo neñu en Mieres, estudió usté na academia Lastra o
colos dominicos. Si ye’l segundu casu, igual acepta con naturalidá qu’un
clérigu lu reconvenga en público pa esplica-y cómo tien que facer les
coses; pero si ye’l primeru, entenderá que lo llevemos mal (paso al
plural, non por mayestatismu, sinon polo que ya-y comenté: a efectos
políticos, usté ye un ente múltiple, pluripersonal) y que nun lo
queramos aguantar una segunda vez: nun tamos fechos a ello, bobu?
Por eso, nun nos tien que garrar
despistaos la misa de Cuadonga del xueves que vien. Tenemos qu’abrir
l’axenda (o que nos la abra’l xefe de protocolu) y anotar nel día 8:
“Cuandonga, non”. Y, ya de pasu, a la hora’l café, tenemos que-y lo
recordar a don Pedro Sanjurjo, otru talu, que l’añu pasáu tamién acabó
cola cabeza un metru perbaxo la mitra episcopal por escaecer que, como
presidente del Parlamentu asturiano, tamién ye más nosotros qu’él. Al
delegáu del Gobiernu español n’Asturies, don Gabino de Lorenzo, hai que
lu tratar en singular porque, a fin de cuentes, ta puestu a deu y nun
representa a naide. Si va a misa, nun nos lleva con él.
Pero ustedes, don Javier y don Pedro, sí:
ustedes son nosotros, y como nosotros nun tamos toos d’acuerdu en dir,
nun podemos dir. Y que nun nos engatusen col cuentu de los símbolos
patrióticos. Nin el báculu nin la basílica son ningún símbolu que
represente a Asturies. El símbolu, pa los que tengan pasión por estes
coses, ye guerreru, non relixosu, y limítase a la cueva que corona’l
saltu d’agua que, nun tiempu remotu, llamóse “onga”, fonte: Cuadonga,
Covadonga. Pero tampoco eche muncho más pa con ello, don Javier, que la
xente que combatió a los moros nesa cueva yeren separatistes que-y
queríen pegar la patada al Gobiernu intregrador de Damasco:
nacionalistes ensin conciencia de clase: lo peor. Igual hasta fue bona
pena que nun ganare’l poder central la batalla. ¿Usté qué diz? ¿Por
quién ta? ¿Polos independentistes o polos moros?
Da igual: eso ya nun tien arreglu. Lo
importante ye que nun nos despistemos agora, el 8 de setiembre de 2016. A
ver si la selmana que vien, por una vez, puedo empezar l’artículu
escribiendo: “Javier Fernández cumplió”.
La Nueva España DdA, XIII/3358
No hay comentarios:
Publicar un comentario