Félix Población
Quienes así se comportan no son
otros que los de la España de cerrado y sacristía, que decía don Antonio Machado, al que los
libros de texto del ya casi exministro Wert dieron por fallecido en un viaje de
turismo que el poeta hizo con su familia a Francia. No me consta que este tipo
de ofensa a la verdad histórica y al sentimiento de muchos españoles fuera
tenida en cuenta por ley alguna.
No me gustan nada las trazas
del risueño Antonio Miguel Carmona. Temo que su supuesto apoyo a Manuela
Carmena en el Ayuntamiento de Madrid pueda resentirse ante la presión de los
inquisidores del Partido Popular y medios afines, que acumulan otra vez la
rabia del mal perder, como tras las elecciones de 2004. ¿Habrá creado aquello
un estigma, capaz de reproducirse ante adversidades como la de sentirse
derrotado por el voto de la mayoría?
Ahora cree el Carmona que Rita
Maestre debe dejar su cargo como portavoz de la nueva alcaldesa, al estar
imputada por ejercer la libertad de expresión en una capilla católica ubicada
en la Universidad Complutense. Por tal se debe considerar una protesta pacífica
contra el uso de una propiedad pública para fines religiosos. Como lo sería si
en ese mismo ámbito público y además docente hubiera una sinagoga, una mezquita
o un templo taoísta en ejercicio para sus respectivas liturgias.
¿Ofensas al sentimiento religioso? ¿Por qué razón el “sentimiento
religioso” debe estar presente en la ley, se preguntaba con su habitual
perspicacia Ignacio Escolar? ¿Cabe el delito de blasfemia en un país
democrático y aconfesional? Son preguntas de lógico planteamiento, como también
lo sería la que podría hacerse el propio Carmona? ¿No es
hora de ponerse a trabajar y dejar de caer en el chantajismo inquisidor de los
productores del Tamayazo (ya sea en directo o en diferido)?
*Artículo publicable en El Huffington Post
Hoy en ElDiario por su director, Ignacio Escolar:
¿Por qué es ahora, justo ahora, cuando transciende que el
fiscal pide un año de cárcel contra Rita Maestre en un escrito de hace un año
por un proceso judicial que se inició hace cuatro años?
¿Qué entendían por "Je suis Charlie" los que hace nada
repetían que eran Charlie? ¿Nunca leyeron la revista o es que no hablan
francés?
¿Por qué la justicia rusa es tiránica y totalitaria cuando
encarcela a las Pussy Riot pero no lo es la española cuando pide un año de
cárcel por una protesta similar? ¿Cuál es exactamente la diferencia entre una
"asaltacapillas" –como califica la derecha a Rita Maestre– y unas
"luchadoras por la libertad"?
¿Alguien sabe explicar por qué razón toda la prensa de papel es
unánime en destacar los tuits de Guillermo Zapata en sus portadas, pero ni uno
solo de los periódicos tiene un hueco en ellas para contar que el
caso Gürtel será juzgado por dos jueces nombrados por el PP?
¿Por qué la misma prensa que es tan comprensiva con el dinero
negro y las cuentas en Suiza es tan contundente con el humor negro y las
cuentas en Twitter?
¿Por qué razón el PP considera motivo de dimisión hacer mofa de
las víctimas del nazismo, mientras mantiene como portavoces a dos diputados
–Rafael Hernando, Pablo Casado y tantos otros más– que se
han burlado de las víctimas del franquismo y no han pedido disculpas jamás?
¿Es que Alemania nos pilla más cerca que las cunetas de este país?
¿Cómo es posible que un ministro de Interior que
no ve problemas en homenajear a la División Azul y se
recoge a “meditar” en la tumba de Franco, el Valle de los Caídos, se atreva
a dar
lecciones a los demás?
¿Cómo tolerar que el mismo PP que ha
hecho propaganda electoral xenófoba pretenda denunciar los
tuits de Zapata en el Parlamento Europeo por “racistas”?
Las respuestas a estas preguntas son bastante obvias. Tan obvias
como la campaña organizada de la derecha política y mediática contra las
candidaturas que legítimamente gobiernan en Barcelona, en Zaragoza, en
Santiago, en Cádiz, en A Coruña, en Valencia y en Madrid.
No les han dado ni 24 horas de plazo. No van a parar.
+@En apoyo de Rita Maestre
El
concejal del partido en Argés, Alberto López, fue insultado por negarse
a jurar su cargo ante un crucifijo y la biblia, y pedir hacerlo solo
ante la Constitución. El PP...
eldiario.es
DdA, XII/3032 ElDiario.es
1 comentario:
No os rayéis tanto. Dejad que la Justicia determine.
Publicar un comentario