Lazarillo
Ni Podemos ni Izquierda Unida tendrán posibilidad de disponer de publicidad gratuita en RTVE, por lo que sería aconsejable que uno y otro partido hicieran lo posible por elaborar una campaña audiovisual en las redes sociales todo lo intensa y lúcida que les sea dado. El acuerdo de la Junta Electoral Central se basa en el cumplimiento de los artículos 64 y 188 de la LOREG
que establecen el derecho a tiempos de emisión y gratuitos, así como el
tiempo que se destina a cada partido que cumpla con los requisitos. El
Artículo 188 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral otorga derecho a propaganda gratuita a aquellas formaciones
que presenten candidaturas en municipios que comprendan al menos el 50%
de la población de derecho de las circunscripciones incluidas en el
ámbito de difusión o, en su caso, de programación del medio
correspondiente. Podemos e IU no cumplen dichas condiciones, por lo que quedan excluidos del reparto. El único calificativo que merece tal medida, dígalo o no la LOREG, es el de cacicada, pues quienes vayan a votar a esos partidos -sea donde sea- están contribuyendo también con sus impuestos a que la radio y televesión públicas cometan tales atropellos, a más de las tropelías a que nos tienen acostumbrados desde hace más de tres años. Esto solo puede ocurrir en un país donde el partido en el Gobierno compra votos a cambio de comida, tal como sucedió en una localidad del sur, como si el Partido Popular estuviera empeñado en retrotraernos a la España de la oligarquía y el caciquismo. Ojo que si no espabilamos lo puede conseguir.
EL VÍDEO DE IU QUE NO QUIEREN QUE VEAS EN TVE
EL VÍDEO DE IU QUE NO QUIEREN QUE VEAS EN TVE
DdA, XII/2997
No hay comentarios:
Publicar un comentario