Félix Población
Casi una semana ha tenido que transcurrir para que el diario El País haya tenido la decencia de rectificar la información publicada nada menos que en la portada del periódico, referente al currículum hinchado de Juan Carlos Monedero y a la falta de testimonio para justificar sus clases como profesor en las universidades de Puebla y Berlín (Humboldt). Lo hizo ayer, a través de la Defensora del Lector, la sección que el citado rotativo publica todos los domingos, después de que quien se responsabiliza de la misma -Lola Galán- recibiera múltiples quejas de los lectores por el tratamiento de la información en primera página y porque, al día siguiente de publicada ésta, llegara a la redacción un
desmentido sin hacerse público. Lo suscribía Flora Molina Rodríguez, directora de Comunicación de la
Universidad Iberoamericana de Puebla, que en una carta
confirmaba que Monedero fue profesor invitado durante cinco veranos
(2006-2010), en los que “impartió seminarios cortos de Análisis”. Afirma la Defensora del Lector que en el currículum de Monedero
se dice que en la Universidad Humboldt de Berlín fue “profesor
invitado” (se aplica a eminencias que imparten clases y conferencias) y
lo cierto es que fue “profesor visitante” (acude a investigar o dar
clases enviado por su centro), diferencia que a su juicio “no justifica un titular en
primera página de este periódico” donde se aseguraba rotundamente: "Monedero falseó la mayor parte de su currículo académico”. Titular al que seguía un sumario tal que así: “Profesores a los que cita como referencia niegan conocerle”. Galán trata de justificar la ostensible tardanza en reconocer estos errores -casi una semana- porque no obtuvo del afectado contestación a las llamadas telefónicas que se le hizo, algo de todo punto inadmisible cuando el desmentido ya había llegado a la redacción del diario, como la propia Defensora del Lector reconoce al término de su artículo: "Para cuestionar el currículo del número tres de Podemos habría
que haberse apoyado en algo más sólido que la memoria de un profesor de
75 años o los datos de una empleada del departamento de pagos de una
universidad, dada la complejidad del entramado de relaciones docentes
entre los centros. En estas circunstancias, llevar el tema a portada era
muy arriesgado. La única forma de atenuar el error hubiera sido
publicar adecuadamente la puntualización y la carta de la Universidad de
Puebla. Lamentablemente, no se hizo". Pienso que el adverbio adecuado sería "intencionadamente". Es lo que tiene la fobia, que además de ciega es torpe y vuelve a dejar la reputación del diario a muy baja altura, en su deseo por intentar que la falacia quede y la rectificación se diluya.
DdA, XII/2913
1 comentario:
El país es un periódico sin credibilidad. Aconsejo rastrear sus orígenes en El cura y los mandarines, el libro de Gregorio Morán.
Publicar un comentario