Bandera de España a media asta por el fallecimiento de Botín
en la sede del Banco Santander de Santander
Félix Población
Las bases del Partido Socialista
le han pedido a Pedro Sánchez Pérez-Castejón que modere sus ataques al joven
partido de Pablo Iglesias, pues en nada se diferencian de los que propina a
Podemos el sector más conservador del Partido Popular tildándolo de chavista, populista y demás.
Sánchez sintoniza más en
ese sentido con el sueño de Botín (PP+PSOE), postulado en su última cena en Milán con los
periodistas que con el ideario de Pablo Iglesias, fundador del
partido de Sánchez Pérez-Castejón. Es de temer que éste siga prestando más atención al
sueño de Botín que a sus bases, porque con sus ataques a Podemos se está ganando
la imagen que en su día complacerá a Washington para aspirar a La Moncloa en
sustitución de quien hoy la ocupa, avejentada en origen y en desbocado tránsito
retrógrado hoy.
Este fin de semana me ha llamado
la atención la entrevista que publicaba el diario El Mundo con el padre de Juan
Carlos Monedero, Salvador Monedero, propietario de un castizo bar en Madrid, en el que
uno de los fundadores de Podemos trabajó como recadero cuando era adolescente.
Salvador es militante del Partido Popular y devoto de Esperanza Aguirre, a
quien considera la política con más pelotas que ha conocido. Eso no excusa para
que Papá Monedero -título de la interviú- ensalce la capacidad intelectual de
su hijo y hasta comprenda el nacimiento y reivindicaciones de su partido. La
entrevista tiene el valor de revelar algunos aspectos de la vida de Juan Carlos
Monedero, que hasta ahora nos eran desconocidos, y algo tan común en las familias españolas como las diferencias ideológicas entre padres e hijos.
Más interés despertó en mí el
artículo que José Antonio Errejón, padre de Íñigo Errejón –director de campaña del
partido en las pasadas elecciones europeas- , ha publicado en la revista Viento
Sur. Leo que quien fuera uno de los fundadores de Los Verdes en los años
ochenta, considera imprescindible que en el proceso constituyente de Podemos –ahora
en marcha- no se debe olvidar a la vieja militancia de izquierda. Sus
expresiones -considera Errejón padre- son parte de la emergencia de un movimiento
como el 15 M, y hasta parte indispensable sin la que ese movimiento no hubiera
sido posible. Subraya que "la lealtad de estas mujeres y hombres de
izquierda a sus organizaciones, con frecuencia más litúrgica que sentida, no les ha impedido volcar
todas sus energías, conocimientos y capacidad en la construcción de los nuevos
movimientos populares y, por ahí, a la de la unidad popular en
ciernes".
Respecto a Izquierda Unida, entiende
que la unidad popular para derrotar al Partido Popular no puede construirse
hablando con IU, pero tampoco sin ella. Apunta en el artículo que Izquierda
Unida se ha debatido en una vacilación permanente entre ejercer como la izquierda
del régimen y su deseo de capitanear los procesos de construcción de la unidad
popular que lo cuestiona, intentando postularse como
su referente: "Ha sido la pujanza del movimiento popular
de la que Podemos es una expresión la que ha dado aliento a
un sector de IU para reclamar su compromiso con el proceso constituyente".
Obviamente, en ese objetivo de la
unidad popular, no cabe para Errejón padre posibilidad alguna de entendimiento con el Partido Socialista
de Sánchez Pérez-Castejón. Mucho menos, entiendo yo, si al mismo tiempo que se empeña este partido en una nueva operación de maquillaje con su
nuevo líder, éste hace declaraciones idénticas a las del Partido Popular y en pro del sueño de Botín a la hora de atacar como enemigo común a
Podemos, que sigue creciendo en expectativas de voto ante tan flagrante carencia de alternativas.
PS.- En este desglose de opiniones en torno a la unidad popular, no se debe olvidar la excelente entrevista por extenso que acabo de leer con Pablo Iglesias en Nueva Tribuna, en la que el líder de Podemos reniega de "una coalición de siglas que pareciera un frente
de izquierdas" porque eso "le interesaría muchísimo al poder". Conviene leer asimismo la opinión de Escudier al respecto: Iglesias se desnuda.
DdA, XI/2790
No hay comentarios:
Publicar un comentario