Revolucionarios y vecinos levantan una barricada en Las Vegas de Táriba, estado Táchira, colocada por opositores.
Se ha cumplido un mes desde el inicio de violentas protestas
protagonizadas por la oposición venezolana en diferentes municipios del
país, principalmente en el este de Caracas, Mérida, Valencia,
Barquisimeto, Maracaibo, San Cristóbal y Puerto Ordaz. Estas protestas,
que forman parte del proyecto de un sector violento de la oposición
denominado “La Salida”, han derivado en numerosos hechos vandálicos que
han dejado, hasta los momentos, 26 personas fallecidas de forma directa o
indirecta. Hemos podido observar que numerosos medios de comunicación
internacionales, en un afán por desprestigiar al gobierno venezolano y
calificarlo de “asesino”, aseguran que todos los fallecidos son
estudiantes u opositores venezolanos asesinados por fuerzas de seguridad
del gobierno venezolano, lo que hemos comprobado que es falso. Hemos
recopilado una lista preliminar con los fallecidos, sus circunstancias y
las investigaciones preliminares: Hasta los momentos, sólo 4 personas
murieron por excesos de cuerpos de seguridad.Las barricadas y trampas colocadas por la oposición en rutas y caminos siguen siendo la principal causa de muerte, bien sea de forma directa o indirecta.
Hemos tomado parte de la información del informe “Situación de los derechos humanos en la coyuntura venezolana: Una mirada alternativa“, emitido
el 24 de febrero y firmado por 34 personalidades reconocidas en el
campo de la defensa de derechos humanos y miembros o ex-miembros de
organizaciones como Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, Provea,
Amnistía Internacional, Red de Colectivos La Araña Feminista, Centro
para la Paz y los Derechos Humanos de la UCV, y otras varias. A esa
información inicial, que agrupa a diez casos, la hemos actualizado y
complementado con casos restantes extraídos de la prensa nacional,
haciendo esfuerzos por la verificación de la información y dejando las
fuentes y referencias a mano.
Este
artículo no pretende reemplazar ningún informe oficial. La idea es que
pueda servir de referencia a personas que no vivan en el país, para que
puedan chequear por sí mismos las causas de las muertes y comprueben si
sus medios de comunicación locales les han mentido sobre Venezuela.Presentamos una clasificación preliminar, aclarando que, en muchos casos, las investigaciones aún no han concluido.
- 4 personas por disparos atribuidos a cuerpos de seguridad: Alejandro Márquez, Geraldine Moreno Orozco, Bassil Da Costa, Juan Montoya.
- 6 personas mueren por barricadas o trampas colocadas por la oposición: Luis Gutierrez, Deivis Durán, Eduardo Anzola, Elvis Rafael Durán De La Rosa, Doris Elena Lobo, Julio González.
- 6 personas mueren cuando intentaron levantar barricadas de la oposición: Gisella Rubilar, José Gregorio Amaris Cantillo, Acner Isaac López Lyón, Giovanni Pantoja, Antonio José Valbuena Morales, Arturo Alexis Martínez.
- Una persona murió al ser arrollada en una barricada: José Ernesto Méndez.
- 5 personas mueren por violencia política de diferente signo: Angelo Vargas, Daniel Tinoco, Wilmer Juan Carballo Amaya, Génesis Carmona, Roberto Redman.
- 2 personas mueren por acosos o no poder llegar a centros asistenciales: María Julieta Heredia, Luzmila Petit de Colina.
- Una persona murió de forma accidental: Jimmy Vargas.
- Una persona por determinar: Joan Quintero.
De
las 26 personas, sólo 10 se manifestaban abiertamente como opositores o
participaban en marchas opositoras. Cinco se manifestaron chavistas, y
de los restantes no se consiguió información.
+@Rebelión
DdA, X/2.645
No hay comentarios:
Publicar un comentario