Es asombroso (aunque hoy día ya
no hay cabida para el asombro) que ni gobernantes, ni políticos de la
oposición en todos sus niveles y grados, ni medios afines planteen la
cuestion de las pensiones de la manera más lógica; más lógica desde el
punto de vista semántico, desde el punto de vista político y desde el
punto de vista social. Sobre todo, desde el punto de vista fiscal: la
única vía con que cuenta el pensamiento único para simular que desea
resolver la crónica e histórica injusticia social.
Es
asombroso porque ninguno de los miembros de los colectivos citados
menciona siquiera que, aunque parcialmente, la solución está en recortar
las pensiones más altas en la medida que se suben las más bajas; otra
de las esferas donde se concreta la injusticia social. Con eso, ni
siquiera sería precisa la revalorización miserable del 0,25% prevista en
el proyecto dado a conocer por el gobierno.
El
silencio de todos esos opinadores, charlatanes y justicieros en materia
social haciendo recaer sobre los más débiles la culpa de la rapiña y de los disparates
cometidos por los responsables públicos a lo largo de los años durante
los que se gestó, se desarrolló y explosionó la burbuja inmobiliaria, da
noticia de la mala fe y la mala voluntad de todos ellos.
Es
urgente pasar página a esta Era de continuas mentiras y abusos de los
poderes públicos y privados. Carecen de la más mínima voluntad política
de favorecer la paz social y evitar las abismales desigualdades
sociales. Lo dicho: bajando las pensiones más altas que alcanzan o
superan los 3.000 euros mensuales y subiendo las más bajas que apenas
superan los 400 euros al mes, se repararía ligeramente la insufrible
desigualdad social entre 9 millones de pensionistas, y se daría solución
técnica de un plumazo a este problema que se suma a los cientos de
ellos de carácter social que avergonzarían a cualquier otro país con
sentido de la dignidad.
DdA, X/2.506
2 comentarios:
Estoy de acuerdo con el articulo en general y si puede ser rebajando y muchisimo esas pensiones millonarias. Pero le hago notar que la revalorizacion no es de un 25%, sino de un super miserable 0,25%. Salud.
Gracias por la puntualización.
Publicar un comentario