martes, 1 de octubre de 2013

LAS FOSAS CERRADAS DE ESPAÑA SON HERIDAS ABIERTAS

Félix Población

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, está integrado por cinco reputados juristas correspondientes a cinco países distintos. Uno de ellos es argentino y habla en español, por lo que ha sido quien ha dado voz en Madrid a los criterios del grupo. Se llama Ariel Dulitzky y ha venido a nuestro país con sus compañeros porque aquí tenían una importante cita pendiente con mucho trabajo por delante. Entre los lugares que una comisión de ese carácter debía visitar no podía faltar el Valle de los Caídos. La opinión de Dulitzky es muy clara: 

"El Valle de los Caídos es un ejemplo de que el Estado español no investigada toda la información disponible. Nos dijeron que en este lugar había personas enterradas de los dos bandos y que alrededor de 12.000 cuerpos estaban sin identificar. Sin embargo, podíamos presumir de qué bando eran las víctimas por el lugar de enterramiento. Les preguntamos si habían hecho un análisis del lugar de donde provenían los cuerpos para saber si hay más desconocidos de un bando u otro, si habían ido a archivos militares, civiles, donde fuera para investigar donde murieron y cómo. La respuesta volvió a ser no. El Estado tiene la información pero no la procesa. Es un ejemplo mínimo, pero allí hay 12.000 cuerpos y el Estado no trata de averiguar quiénes son. Sobre el tema de la autorización familiar, nosotros preguntamos en el Valle. Nos dijeron que los desconocidos no tenían autorización familiar y que los demás, supuestamente, sí. Lo que nos han dicho es que no tienen forma de comprobar cómo se realizó esa autorización. Todo esto no se ha investigado. Sí que nos han dicho que la exhumación sería en algunos sectores imposible y en otros casi imposible. Hay que debatir el destino del Valle pero no es nuestro trabajo". 

También ha dicho Ariel Dulitzky, en correspondencia con lo que toda persona de bien debe reconocer, que se necesita abrir las fosas para poder cerrar las heridas, opinión que no comparte el vigente gobierno de nuestra nación. Bajo la cruz que representa al cristianismo en el Valle de los Caídos donde está enterrado el dictador permanecen abiertas al menos 12.000 heridas, que sumadas a las otras miles que yacen desperdigadas por el territorio peninsular suman un gran herida sin cerrar en el corazón de la memoria histórica de este país. Con al menos 143.353 desaparecidos, según la investigación emprendida por el inhabilitado juez Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional -en la que no estarían incluidos los niños perdidos ni los desaparecidos en combate-, España es el segundo país del mundo en cifras absolutas de desaparecidos, tan sólo superado por el régimen de Pot Pot en Camboya.

También dijo Dulitzky que al ver el Valle de los Caídos, él y su compañera Jasminka Dzumhur, represententante de Bosnia Herzegovina, se hicieron una pregunta que resume la visión de su estancia en nuestro país: ¿De quién es la memoria de España?

LA FRASE: Periodismo es publicar
lo que alguien no quiere que publiques.
Todo lo demásson relaciones públicas”
(George. Orwell)
DdA, X/2.499

No hay comentarios:

Publicar un comentario