Jorge Arzuaga es un bilbaíno de 25 años que ha estudiado
Ingeniería Técnica de Obras Públicas e Ingeniería de Caminos, Canales y
Puertos. Su ánimo emprendedor y su enorme corazón le han llevado a
colaborar como voluntario en diversos proyectos con colectivos de
marginalidad en España, así como a cooperar en el ámbito universitario
dentro del movimiento 15-M y a viajar a India y Perú, cuya realidad ha
troquelado fuertemente su espíritu. Jorge ha decidido iniciar una huelga
de hambre, como vía realmente efectiva de lucha pacífica, secundando de
algún modo el pensamiento de Henri Thoreau, cuando escribe:
"Cualquier hombre que tenga más razón que sus prójimos ya constituye una
mayoría de uno". Los motivos que le han llevado a tomar esta decisión
pueden verse en un vídeo de apenas tres minutos que él mismo colgó en
Youtube y que quedan fielmente reflejados en esta página.
Jorge llevaba años acudiendo a manifestaciones y concentraciones "sin obtener
nada, salvo indiferencia", por lo que creyó llegado el momento de "ir
más allá". Cada día le resultaba más insoportable la situación que está
padeciendo su país y ante sí tenía dos posibles vías de protesta: la
huelga de hambre o la violencia, por lo que, desde sus convicciones
enraizadas en la no violencia, eligió la primera, con el principal
objetivo de que "el pueblo deje la resignación y el miedo atrás" y "que
el pueblo reaccione y se una para recuperar sus derechos", en una lucha
que es la de todos.
Quizá Jorge no ha encontrado otra vía
efectiva de lucha por no encontrar partidos, sindicatos y organizaciones
(en particular, sus dirigentes) capaces de liderar formas efectivas de
resistencia y de acción directa con el pueblo y para el pueblo. Como
dice Nelson Mandela, "los verdaderos líderes deben estar
dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo", y de esa
clase de líderes solo restan los vestigios históricos de todas esas
personas que lucharon incondicionalmente por los derechos de la gente en
el pasado. Hoy casi todos sus dirigentes y cargos directivos están
medio aletargados y totalmente adormecidos dentro de los plácidos
engranajes del sistema. No basta decirse de izquierdas, sino encabezar
activamente los movimientos y las luchas diarias para oponerse al
desmantelamiento de los derechos y las libertades que aún restan a la
ciudadanía. No basta "apoyar" sistemáticamente las protestas y las
acciones de la ciudadanía, sino también estar y luchar
incondicionalmente con el pueblo a pie de calle, y no solo a pie de
pancarta y a disposición de los medios que mañana sacarán su fotografía.
Jorge cuestiona la legitimidad del actual Gobierno para seguir
gobernando. Seguramente conoce que vivimos en un país de creciente
desigualdad donde en 2012 el número de millonarios aumentó un 13%,
mientras la pobreza infantil creció el 30,6%. Él aduce, en primer lugar,
que el partido actualmente en el Gobierno y sus principales dirigentes
"mintieron e incumplieron descaradamente" el programa electoral con que
se presentaron a las elecciones (subida del IVA, recortes en sanidad y
educación, pensiones, un millón más de desempleados, reforma
laboral...), añadiendo además como "evidente" que son culpables de los
hechos de corrupción que se les imputa. "No somos tontos, no somos
idiotas, que no se rían de nuestra inteligencia", asegura Jorge con gran
tranquilidad, pero afirma también que quien es inocente no se esconde
ni se niega a dar explicaciones y no destruye información y pruebas,
pues para Jorge es evidente la financiación ilegal del PP, la recepción
en sobres de dinero negro por parte del altos cargos del partido,
incluido Mariano Rajoy, lo que demuestra que hasta el momento la justicia no es igual para todos.
Asimismo Jorge manifiesta su cansancio ante "tantas mentiras, injusticia e
hipocresía", pues exigen sacrificios solo al pueblo, y ellos "no los
tocan ni de lejos" y encima viven entre incontables privilegios a los
que no están dispuestos a renunciar, sin olvidar que quienes han
provocado esta crisis siguen libres y enriqueciéndose a costa de nuestro
sufrimiento. Le parece lacerante que si los bancos tienen beneficios,
todo es para ellos, pero si tienen pérdidas millonarias, las pagamos
nosotros; unos bancos que hemos rescatado entre todos, pero que
desahucian a 500 familias al día en España.
Y Jorge nos lanza la
madre de todas las preguntas: "¿Hasta cuándo seguiremos tolerando esta
situación? ¿Cuántos millones más tienen que robar? ¿Cuántas mentiras más
tienen que decirnos? ¿Cuántas personas más tienen que suicidarse al ser
desahuciadas? ¿Cuántos derechos más tienen que recortarnos?". Y
concluye, rememorando quizá las palabras de Martin Luther King
"nadie se nos montará encima si no doblamos la espalda": "Yo me niego a
seguir tragando esta situación. Unámonos. Unamos nuestras voces y
nuestros corazones. Tomemos las calles y recuperemos lo que es nuestro.
Podemos hacerlo y vamos a hacerlo".
En nombre de muchos ciudadanos y ciudadanas, y en el mío propio: ¡gracias, Jorge!
DdA, X/2.512
3 comentarios:
Gracias por expresar vuestro apoyo a este joven de una honestidad que me asombra . Yo también digo : ¡ Gracias, Jorge ! Cuenta conmigo.
Cuantos paises han sido saqueados? ¿Cuantas personas han muerto de hambre sin hacer huelgas? RESP. DESDE QUE EL MUNDO ES MUNDO.
Yo llevo tiempo intentando encontrar una solucion, pero veo que para llegar de corazón al alma de lo que esta realmente bien, tenemos que quitarnos capas, capas y capas que nos envuelven de forma tóxica¿Cómo? RESP. ESTA EN TU INTERIOR
El ingeniero de CCYP Jorge Arzuaga, en huelga de hambre hasta que no dimita el gobierno, está ejecutando, de forma altruista, el más ambicioso, mejor y más grande de los proyectos conocidos en lo que va de siglo. Se trata del trazado de un vial -autopista sin peaje-, de difícil orografía y capacidad portante ampliamente dimensionada, que habrá de conducir a los cielos de la esperanza, por su ancha calzada y amplias bermas (paseos), a millones de españoles tirados en la cunetas de los caminos de la desesperación, empujados por el perverso gobierno de Marrano Rajoy y sus políticas neoliberales aplicadas antidemocraticamente a golpe de Reales Decretos.
Gracias Jorge, por honrar la profesión -ingeniero viene de ingenio y tú lo tienes-. Este trabajo le servirá de base a la tesis para la obtención de ese doctorado que te mereces, al que auguro una merecida calificación máxima de sobresaliente cum-laude
Publicar un comentario