lunes, 27 de mayo de 2013

LA ESCUELA DE AMARCORD Y LA DE WERT


Félix Población

Para quienes hayan conocido y sufrido la escuela o el bachillerato durante los dos primeros decenios de la dictadura franquista, sobre todo, la inolvidable y magistral película de Federico Fellini Amarcord (1973) tiene una sobresaliente recreación -que habrán hecho suya- de lo que los alumnos italianos bajo el régimen de Mussolini  soportaron y resistieron gracias a las irrefrenables cualidades vitales propias de la edad. El film de Fellini nos lo muestra en una notables secuencias que forman parte del que se puede considerar sin ninguna duda una de las mejores películas de la historia del cine.

Como es sabido, el largometraje del director italiano se desarrolla en la ficticia y provinciana ciudad de Borgio, durante el periodo fascista de los años treinta, y que bien podría ser la Rímini natal de Fellini donde trasncurrió su adolescenecia. El título responde a la expresión a m'arcòrd (me acuerdo), propia del dialecto de Emilia-Romaña, la región donde se encuentra Rímini. Tal como se aprecia en la secuencias que reflejan la escuela fascista, la película de Fellini rebasa la narrativa costumbrista para entrar de lleno, con acerada ironía, en una farsa esperpéntica que bien podría haberse inspirado en la estética de nuestro don Ramón María del Valle Inclán.

A ningún ciudadano español le gustaría revivir, por supuesto, lo que desde nuestra perspectiva actual solo carcajadas nos puede provocar, gracias a la maestría de un director y unos actores extraordinarios. Pero además de provocarnos esa risa indominable, el film de Fellini también debería servirnos de reflexión ante la retroactividad de leyes que, como la del ministro Wert, hacen depender la enseñanza del criterio de los obispos católicos, cuya institución acogió bajo palio y honró con preces a las dictaduras de Benito Mussolini y Francisco Franco.

Aznar reaparece en el Congreso en medio de una gran expectación
Esta tarde reaparece José María Aznar en el Congreso de los Diputados, después de haber puesto a caldo la política del Gobierno de su partido. Presenta un libro de FAES junto al presidente Jesús Posada. Hay expectación por ver qué miembros del PP acudirán al acto, aunque según las últimas y más fiables informaciones ningún miembro del Gobierno estará presente en el acto, ni siquiera el pelotas Gallardón.

DdA, X/2397

No hay comentarios:

Publicar un comentario