Félix Población
Como cabía esperar cuando se falta a la verdad y se carece de un mínimo de
sensibilidad en una materia tan seria y delicada como la que afecta a la salud de los ciudadanos,
y muy especialmente a la de aquellos que
precisan una atención especial, la respuesta de la Plataforma en Defensa
de la Ley de
Dependencia no se ha hecho esperar a través de una carta abierta del presidente de la
misma, José Luis Gómez-Ocaña. El partido político que le mueve y sustenta en la
sombra, afirma Gómez-Ocaña, está presidido por Álvaro, de 16 años: “Es mi hijo -prosigue-,
y se muere dentro de dos años, y por el secretario, que se llama Nacho, tiene
diez años, también es mi hijo. Y se muere dentro de cuatro años”. Este es el texto completo de la misiva:
"Como presidente de la
Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia y por tanto con la obligación
de defender a nuestra asociación y a todos sus miembros quiero manifestar lo
siguiente:
1.- La senadora por el Partido Popular, señora Riolobos Regadera tiene
"casi" razón, detrás de nuestra Plataforma hay un partido político,
aunque se equivoca de nombre. Como ya le manifesté el 20 de octubre de 2011 en
la sala de prensa de las Cortes regionales, el partido político que sustenta en
la "sombra" nuestra Plataforma está presidido por:
Álvaro, 16 años, es mi hijo y se muere dentro de dos años.
El secretario se llama Nacho, tiene 10 años, también es mi
hijo y se muere dentro de cuatro años.
2.- Ahora entiendo por qué la presidenta de su partido, la señora Cospedal,
la envió al cementerio de políticos como es el Senado y solamente la saca a
pasear cuando tiene que morder para desviar una realidad que no tiene vuelta de
hoja, el estrangulamiento de la vida digna de todos los dependientes.
3.- Evidentemente esta Plataforma no tiene "Gabinete de
comunicación", ni "Gabinete de relaciones institucionales", no
tiene "Asesores de Presidencia", no tiene Iphone con gasto ilimitado,
no tiene línea telefónica ni ADSL en su domicilio de forma gratuita como tiene
usted, por supuesto pagado con dinero público, sus miembros no cobran de todos
los contribuyentes como usted, aunque solo se la utilice para azuzarla -palabra
muy de su gusto- cuando su partido necesita a alguien que "ladre"
para tapar las protestas cada vez mayores de una ciudadanía que siente
vergüenza ajena ante personajes como usted que dicen representarla. Sin
embargo, esta Plataforma tiene una Junta Directiva y más de 2.200 miembros que
pelean por los derechos de sus familiares y amigos que se encuentran en
situaciones dramáticas y que suplen la falta de medios de los que usted
dispone, y que además la pagan, con la inteligencia y buen hacer que a usted le
falta.
4.- Para su información, en esta Plataforma hay simpatizantes y afiliados al
Partido Popular, al igual que de otras formaciones políticas, aunque cuando
usted sale y escupe baba van rompiendo los carnets de su partido.
5.- Para finalizar, y la aseguro que ésta va a ser la última vez que
contestamos a sus desvaríos porque lo único que conseguimos es hacerla
publicidad a nuestra costa, podría hablar con más conocimiento de causa sobre
los impagos que han sufrido los farmacéu ticos y que han llevado a la ruina y
al cierre de farmacias rurales en beneficio de grandes farmacias de ciudades.
¿A que de eso sabe usted mucho sra. Regadera? ¿a que sí?".
Si tiene vergüenza, aconsejo a la senadora del Partido Popular Carmen Riolobos Regadera, ante la
verdad y humanidad que respira esta carta -en cuyo mensaje esta representada la voz de más de dos millares de ciudadanos castellano-manchegos-, pida perdón por su desafortunada
declaración pública. Si no lo hiciera, sus superiores en el partido o en
gobierno deberían desalojarla del escaño que ocupa de modo inmediato. Su permanencia en el mismo, de no disculparse ante la mencionada asociación, sería ignominiosa, tanto para ella misma como para el PP.
Foto: José Luis Gómez-Ocaña, presidente de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha.
PUNTOS DE PÁGINA
Me siento conmovido con la sensibilidad de González respecto a la traumática presión
que pueden soportar los niños de su clase. Que no tenga en cuenta la otra presión a la que vienen siendo sometidos los niños de los miles de familias desahuciadas a lo largo de estos últimos años, forma parte de la ideología del dinero y el poder a la que ha adscrito su currículum. Este tipo pasará además a la historia como primer presidente socialista del reinado de Juan Carlos I, rey de España por la gracia de Franco. -Lazarillo
Dice el expresidente Felipe González que los escraches son injustos
porque ejercen violencia sobre la vida privada de algunos inocentes, por
ejemplo los hijos de los políticos acosados. Y tiene razón. Pero esa
razón choca con la realidad de que miles de niños en España están hoy
aterrorizados. Temen las llamadas de los banqueros que presionan a sus
padres o esperan la orden judicial que les deje sin una habitación en la
que estudiar o en la que dormir. El desahucio es la forma más grave y
cruel de escrache que pueda imaginarse. Cuando la política no soluciona
la crueldad, lo legal deja de ser legítimo y la realidad se llena de
protestas extremas que uno alcanza a entender de manera sentimental. No
es que el conflicto se acerque al portal de una casa, es que llega hasta
el cuarto de estar y la cama de las pesadillas. Llega incluso hasta el
espejo del baño donde cada cual se mira a los ojos. @Luis García Montero
DdA, IX/2356
2 comentarios:
La ley de Dependencia fue la mejor medida tomada por un gobierno en España en muchos años. Esa ley la promovió el PSOE. Todos sabemos que el último gobierno de Zapatero fue lamentable, pero siempre habrá que reconocerle esa ley como uno de su grandes méritos. Eso al PP le sienta muy mal, sobre todo ahora que esa ley está sufriendo los recorte del gobierno Rajoy, del gobierno Mas, del gobierno Cospedal...
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha aclarado, ante las informaciones que apuntan a la recepción de fondos de procedencia estatal por parte de las comunidades autónomas para atender a personas en situación de dependencia que habrían fallecido, que "las personas y familias que reciben prestaciones de la Ley de Autonomía Personal y Dependencia no cometen fraude, son víctimas de una pésima gestión de las administraciones".
El Cermi señaló en un comunicado que "no se trata de fraude o abusos cometidos por personas mayores o con discapacidad o de sus familias, beneficiarias de las prestaciones de la ley, que se habrían aprovechado indebidamente de las ayudas públicas".
Agrega que los desfases que señala el Tribunal de Cuentas en su informe entre los fondos transferidos por el Estado a las comunidades autónomas y el número de personas beneficiarias realmente con vida, no son achacables a estas personas, "que no han participado en ninguna mala práctica, sino a las administraciones públicas que intervienen en la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia".
Por ello, el Cermi afirma que la responsabilidad es de las administraciones "y de las graves deficiencias que en materia de información y seguimiento del despliegue de la ley ha padecido esta desde el comienzo de su aplicación".
El Comité concluye señalando que, como representante de la discapacidad organizada, se rebela "contra la idea de que la opinión pública se quede con la impresión de que las personas que reciben prestaciones de la ley comenten fraude generalizado, cuando son víctimas inocentes de la pésima y hasta caótica gestión con la que las distintas administraciones han desarrollado este sistema de protección social, que ha supuesto una enorme decepción para las legítimas expectativas de contar con apoyos públicos suficientes para atender necesidades básicas de autonomía personal".
Publicar un comentario