Alexander Montero*
Gran parte de Europa le retiró el apoyo político a Israel. Fueron
muchos Estados los que se abstuvieron frente a la votación de la
resolución dejando la negativa tan solo en Estados Unidos, Panamá y una
serie de pequeños países. Ni el Reino Unido, ni Alemania, quienes
tradicionalmente han dado respaldo a Israel, se arriesgaron a una
votación negativa de la iniciativa. Israel se ha empeñado en una
negación de sus crímenes, en una violación sistemática del derecho
internacional y lo más grave, un desconocimiento de las normas de paz
que son la esencia del sistema de la ONU.
Este desconocimiento
israelí de las Naciones Unidas ha tenido tres ingredientes
recientemente. En primer lugar, en palabras del propio primer ministro
israelí, Benjamin Netanyahu, expresadas la mañana del 29 de noviembre
pasado, “a Israel no le interesa cuantos votos a favor obtiene Palestina
en la Asamblea General pues la política hacia Judea y Samaría no iba a
cambiar”.
En segundo lugar, apenas se supo el resultado de la
votación, Israel ordenó construir nuevas colonias dentro de Palestina.
Esta acción de reto a la Asamblea General de la ONU implicó que hasta la
misma Alemania le recriminara por esta decisión.
En tercer lugar,
la Asamblea General realizó esta semana una solicitud a Israel para
permitir la verificación de su arsenal nuclear clandestino por parte de
la Agencia Internacional de Energía Atómica. La respuesta israelí fue un
rotundo no y el desconocimiento formal de la ONU, en palabras del
portavoz de la cancillería, Yigal Palmor, quien afirmó que esta
organización no es legítima para Israel.
Los constantes ataques de
Israel a la ONU no son aislados. Declaraciones de funcionarios
israelíes niegan cualquier tipo de comportamiento criminal de Israel en
Palestina. En palabras más simples, para la dirigencia israelí, asesinar
más de dos mil niños en los 12 años que han transcurrido en el siglo
XXI (cifras de la sección de Palestina de la ONG Defense for Children
International), construir 780 kilómetros de muro y sembrar colonias
israelíes en tierra Palestina no constituyen ningún tipo de violación a
la ley.
A pesar de lo que digan los funcionarios israelíes, en
Palestina hay ocupación israelí, así como también ahora en Palestina hay
Estado. Eso lo entiende el sistema Internacional.
*Asesor político de la Misión especial de Palestina en Colombia
+@Israel está gobernado por la ultraderecha radical, según Olmert, y se está enfrentando al mundo
+@Israel está gobernado por la ultraderecha radical, según Olmert, y se está enfrentando al mundo
DdA, IX/2.248
No hay comentarios:
Publicar un comentario