Heinz Dieterich
Las elecciones regionales venezolanas y sus postrimerías han revelado 
cuatro aspectos fundamentales de la situación política del país: 1. La 
derrota del MUD; 2. Importantes logros electorales de fuerzas políticas 
pro-Chávez, pero no sometidas a la nomenclatura del PSUV; 3. El fuerte 
componente militar de la Nueva Clase Política (NCP) "bolivariana" y, 4. 
El desconocimiento del Testamento Político del Presidente Hugo Chávez por parte del Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.
1.  Las derrotas de la derecha venezolana (MUD) demuestran que su 
fosilizada mente política no le permite entender que el decálogo de los 
neoliberales y neofascistas Uribe y Aznar no tiene viabilidad en la 
Venezuela, ni en la América Latina, de hoy. Por el bien del pueblo y de 
las clases medias venezolanas, esperamos que su incapacidad evolutiva se
 vuelva congénita.
2. El triunfo de Henry Falcón en la gobernación del Estado Lara y los 
éxitos del Partido Comunista Venezolano (PCV) en el Estado Portuguesa, 
entre otros, demuestran que el control de la nomenclatura del Partido 
del Estado (PSUV) y del despacho Presidencial nunca logró ser 
monolítico: que era posible disentir de ciertas directrices absurdamente
 centralistas y económicamente utópicas del Presidente, sin perder la 
base social de apoyo.
Desde que Henry Falcón renunció al PSUV, toda la maquinaria del 
oficialismo se volcó contra él, desde la alcaldesa de Iribarren,  el 
entonces ministro Diosdado Cabello y las plumas pagadas de Miraflores, 
hasta el mismo Presidente. Y, pese a que cometió el error de acercarse 
electoralmente a la derecha (MUD), consiguió el apoyo del casi 55% de 
los votantes en Lara.
El PCV, que continua pegado al inviable paradigma del Socialismo del 
Siglo 20, cometió el sacrilegio de no aceptar las imposiciones de 
ciertas candidaturas del PSUV. Aun así, sin el apoyo del oficialismo, 
obtuvo una votación de alrededor del 10% en varios Estados, y en 
Portuguesa obtuvo alrededor del 23% de los votos.
3. De las 20 gubernaturas que el PSUV logró conquistar, once serán 
conducidas por exmilitares, entre ellos cuatro exministros de Defensa. 
Si estos gobernadores decidieran hacer un bloque de poder con los 
generales en activo, serían el fiel de la balanza en la correlación de 
fuerzas que determine el próximo candidato presidencial del PSUV.
4. El nombramiento de Nicolás Maduro como legítimo candidato a la 
Presidencia de Venezuela, por parte de Hugo Chávez, constituye, sin 
dudas el testamento político del gran prócer de la Patria Grande. Sucede
 entonces, que aún en vida, el exteniente Diosdado Cabello, hoy 
Presidente de la Asamblea Nacional, desconoce la voluntad del Presidente
 en funciones, para dar mano libre a sus ambiciones de ocupar la máxima 
investidura de la República: construyendo la absurda ficción de que Hugo
 Chávez pueda tomar posesión de la presidencia el 10 de enero, 2013. 
Toda persona realista sabe que el amigo, camarada y revolucionario Hugo 
Chávez ha llegado al fin de su heroica odisea de liberación. Lo demás es
 mentira.
El exteniente pretende postergar la fecha de las elecciones el mayor 
tiempo posible, a fin de relegar el testamento político del Presidente 
Chávez al olvido. Quiere ganar tiempo para ejecutar el oficio que 
siempre lo ha caracterizado: operar en lo oscurito para configurar el 
ajedrez de la sucesión a su favor. Al precio que sea. 
Su pretensión es desmesurada. Maduro ganará las elecciones 
presidenciales contra Capriles Radonsky con un escaso margen. El 
exteniente anticomunista las perderá, porque no tiene apoyo popular ni 
carísma ni programa histórico progresista. Su única vía al poder sería 
alguna componenda con la derecha que, por supuesto, no tendrá reparo 
alguno en construir.
En la Revolución soviética, el apparatchik principal del PC de la URSS, 
Stalin, escondió el testamento político que había hecho Lenin. En este 
testamento Lenin propuso la remoción de Stalin como Secretario General 
del Partido, porque no garantizaba la continuidad de la Revolución. 
Cabello es más cínico aun. Pretende desaparecer la voluntad política del
 Presidente en vida.
La lucha por la sucesión de la "Revolución Bolivariana" está en pleno 
auge. El Termidor de la Revolución se encarna en Diosdado Cabello. 
Cabello es el Capriles Radonski del oficialismo. Hay que impedir su 
inmoral proyecto de usurpación de un poder que tiene solamente dos 
dueños legítimos: el pueblo venezolano y Hugo Chávez.
DdA, IX/2.259 

2 comentarios:
Mision Dietrich : La Destrucción del PSUV
Guillermo Moreno - www.aporrea.org
22/12/12 - www.aporrea.org/actualidad/a156429.html
Llevo tiempo leyendo los esporádicos "análisis" del Sr.Dietrich y la verdad es que nunca me han parecido buenos para nuestra patria, ni para nuestra revolución socialista.
Poner en duda la fidelidad de Diosdado Cabello al proceso revolucionario por el que ha arriesgado la vida y toda su carrera militar y en el que ha demostrado mas de una vez lealtad a toda prueba en los peores momentos,al presidente y al pueblo venezolano,solo puede ser fruto de la malévola tontera de un teutón y de los que lo usan como maquina de escribir-vieja y desgastada- para desestabilizar internamente al PSUV, en momentos en los que todos estamos viviendo sentimientos y emociones encontradas que van de la alegría extrema por el EMPODERAMIENTO POPULAR consecuencia de los resultados de dos elecciones y una profunda tristeza por la falta TEMPORAL del Comandante Hugo Chavez.
Ambas son hábilmente explotadas por nuestro "amigo" en un análisis disfrazado con una subliminal mascara de "buenas intenciones" que nos regala un cuchillo de doble filo:un con el que propone "sacarle las escamas al pez" y otro que HIERE POLÍTICAMENTE a uno de los principales lideres del proceso revolucionario.Su filosofía es la misma que la de aquellos que buscan la ganancia. Fácilmente detectable hasta en un escrito que busca "aclararnos " el panorama cuando la intención manifiesta es ensombrecerlo .Y no es la primera vez que lo intenta.
Esta vez sus "buenos propósitos" parecen que no van a dar los frutos que esperaba.Quizás pensó que a falta de nuestro comandante todos íbamos a responder como "Chiquillos" que se pelean por la ventana en un largo viaje por carretera.
Como el propio Diosdado lo expresó hace poco :No crean que la tristeza es debilidad.
La respuesta del PSUV ha sido contundente.Como debe ser la de una REVOLUCIÓN que ya cruzó las fronteras de la ingenuidad.
Quizás es esa miope frialdad teutona que aun nos ve como a un pueblo que solo produce bananas.Y que me perdonen los pueblos que DIGNAMENTE lo hacen en vez de estar jugando a la guerra y a la destrucción de otros para seguir manteniendo sus niveles de enriquecimiento a costa del sufrimiento humano fruto de los los mismos "principios" que se cuelan en los "análisis " del Sr.Dietrich.
Después de que la oligarquía capitalista planetaria ha logrado herir mortalmente al líder de la Revolución Socialista Bolivariana -porque no me calo aun que es obra de DIOS o de su ángel caído,sino mas bien de la miseria humana-,vienen por el PSUV y la destrucción del resto de los lideres de una forma u otra.
Es la Misión Dietrich.
Comparto la expectativas de Guillermo Moreno y las deseo, poer el bien del país.
Publicar un comentario