Benítez
La macrourbanización de 2000 viviendas y campo de golf de 18 hoyos en El Rincón de la Condesa (Béjar), calificada por
Ecologistas en Acción como
pelotazo urbanístico ligado a una de las mayores agresiones al medioambiente en la provincia de Salamanca, la Estación de Esquí de La Covatilla, prevé un abastecimiento de agua para el regadío proveniente del pantano de Navamuño, pantano del que depende el abastecimiento de agua potable a la población de la Comarca de Béjar, una población que durante los veranos no tiene garantizado el abastecimiento. El área objeto de recalificación urbanística es una zona de gran valor ecológico, constituida fundamentalmente por hábitats del anexo I de la Directiva 92/43/UE, como robledales de
Quercus pyrenaica, fresnedas y prados de siega. Estos hábitats van a desaparecer debido a la realización de las 2.000 viviendas y el campo de golf. El proyecto ha sido aprobado sin definir el abastecimiento de aguas. La depuradora de Béjar no está diseñada para la población de las 2.000 viviendas previstas y en ningún caso soportaría los vertidos añadidos del campo de golf proyectado. No ha sido evaluado el impacto sobre las poblaciones piscícolas en peligro de extinción como
Cobitis vettónica, ni sobre la cigüeña negra, ni sobre la ZEPA y LIC de Candelario, ni sobre el LIC ES4150126
Valle del Río Cuerpo de Hombre, al cual irían a parar los vertidos y aguas de este complejo urbanístico. Es evidente el incumplimiento de la Directiva 97/11/CE. De la reunión deliberatoria de hoy de la Comisión Territorial de Prevención Ambiental de Salamanca dependerá la decisión a tomar al respecto. Nos tememos lo peor.
RedDiarioNoticia
ESTACIONES DE ESQUÍ EN RIESGO DE EXTINCIONReporte de la OCDE predice que para 2050 desaparecerá la mayoría de los glaciares alpinos y sus estaciones de esquí, debido al cambio climático.
TIERRAMÉRICA.
1 comentario:
Y además pagan los alumnos de los colegios públicos, las estaciones de esquí, para así evitar mayores pérdidas.
Publicar un comentario