miércoles, 25 de mayo de 2005

La filtración de Savater y el bombazo de ETA

Félix Población

No son muchos por su significación y valía los intelectuales por los que sienta respeto y admiración. El país tampoco puede presumir de una nómina muy nutrida. Puestos a elegir en algo que no admite comparaciones, porque ese tipo de méritos no son evaluables, Fernando Savater ocupa un destacado lugar. En mi reconocimiento y estima puntúan no sólo su reconocida valía como pensador sino su compromiso ético, valeroso y decidido, ante el llamado problema vasco.

Pues bien, el señor Savater acaba de cometer un desliz que, dada su perspicacia y rigor en el análisis de las cuestiones más delicadas relacionadas con su tierra, causa una cierta perplejidad. Filtrar a los Medios la intención expresa, dirigida al gobierno de la nación por parte de ETA, de prestarse al diálogo no ha sido una brillante idea. Mucho menos si, con afán de ilustrarla mejor, se expone además la debilidad que eso puede comportar en la organización terrorista. Reconocerla agónica puede dar pie a que su reacción violenta sea mucho más dura de lo que acaso pueda permitirse.

Eso es lo que viene a indicar el coche-bomba de hoy en San Blas (Madrid), que si bien sólo causó heridas de escasa gravedad en una decena y pico de ciudadanos, puede bastar como señal para esperar atentados con peores consecuencias. El mensaje hay que leerlo en al menos tres claves. La primera: ETA está herida de consideración pero aún tiene una capacidad operativa no despreciable. La segunda: Su oferta, sea de rendición o de diálogo, va envuelta en esa facultad de maniobra ciertamente creíble con la que esperar conseguir algo. La tercera: Hoy comparece don Arnaldo Batasuno en la Audiencia Nacional y puede que su presencia ante la justicia requiriese el uso de las armas con el que pretenden llegar a la palabra.

Al gobierno le toca mantener la firmeza de sus públicas convicciones: Sólo habrá diálogo si hay rendición. Y, mientras tanto, proseguir policialmente como hasta ahora, con la misma eficacia y sobriedad de enunciado de los logros.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Tiene un problema Fernando, que si lo pillas un poco caliente puede soltar esa indiscreción u otra. Por lo demás coincido con el buen aprecio que se merece. La partida entre el gobierno y ETA parece a favor del gobierno pero puede desequilibrar la baraja cualquier barbaridad.

Anónimo dijo...

No sé yo, pero creo que alguien debería hacer algo para acabar con toda esta inmundicia. En A Sueldo de Moscú tengo un enlace al último comentario editorial de Cesar Vidal sobre Savater. ¿Hay que tolerar ésto?

Anónimo dijo...

Personalmente pienso que a cierta derecha cavernícola lo que más le gusta es que los progres entren al trapo, para así sentirse algo más importantes. Puede que sólo convenga entrar cuando se comenten barbaridades. En el resto de los casos, más vale que sigan ladrando porque la sociedad cabalga ajena a ellos.

Publicar un comentario