viernes, 18 de julio de 2025

UN MINISTERIO DE HACIENDA RECONVERTIDO EN SUCURSAL DE LA CAMORRA

Según el auto judicial, se había montado una banda en paralelo para favorecer de forma ilícita a empresas energéticas de gas, con lo que Montoro y toda la cúpula de Hacienda podrían haber incurrido en diversos delitos, que Torres especifica en el diario Público. Con lo cual sería difícil establecer una competición entre el Gobierno de Aznar, plagado de delincuentes ministeriales, y el de Rajoy, quien por debajo mantenía una urdimbre de cloacas policiales para atacar rivales políticos y por arriba contaba, además de Bárcenas y otros criminales, con Montorete y su cuadrilla: un ministerio de Hacienda reconvertido en una sucursal de la camorra con olor a naftalina.

David Torres

Gracias a la labor de un juzgado de Tarragona, acabamos de enterarnos de que el ministerio de Hacienda en tiempos de Mariano lo podía haber llevado una filial de la camorra napolitana. Bueno, esto ya lo sabíamos, pero es que ahora lo dice un juez, lo que le da un toque más solemne al asunto. Sin embargo, tal vez la mía se trate de una hipótesis descabellada, ya que los leguleyos de la camorra difícilmente habrían torpedeado la economía de su país con la eficacia y la rapidez con que lo hicieron Montoro y su cuadrilla. No hubo necesidad de metralletas, amenazas, explosivos ni butrones, porque todo se hizo a golpe de decreto-ley y de Boletín Oficial del Estado. Entre la amnistía fiscal para millonarios, el saqueo de la hucha de las pensiones, los recortes en becas y el rescate bancario es un verdadero milagro que la gente no saliera en masa a incendiar las calles o que emigrara a Islandia en patera. 

Fue un atraco limpio, más bien impoluto, en el que los responsables de Hacienda desguazaron lo poco que quedaba del Estado de bienestar para que los bancos, los grandes empresarios y las hidroeléctricas se forraran hasta extremos indecentes. El Ministerio de Hacienda siempre ha funcionado como una especie de Robin Hood a la inversa, robando a los pobres para dárselo a los ricos, pero con Montoro, la verdad, se les fue un poco la mano. Se calcula que, durante su mandato, se limpiaron más de ciento veinte mil millones de euros públicos a cara descubierta, sin pistolas ni tiros al aire ni aparatosas huidas en coche ni máscaras que ocultaran el jeto. No hacía ninguna falta, estaban muy orgullosos de ello. 

Las caricaturas de la época señalaban el parecido entre Montoro y el Director, el atribulado jefe del Botones Sacarino; o bien, entre Montoro y el señor Burns, el despiadado propietario de una planta de energía nuclear en Los Simpson. Ambas comparaciones son injustas -injustas para los dibujos, desde luego- pero tampoco podían presentar a Montoro como si fuese el Torete, pegando el tirón al bolso de una señora desde un Simca. El Torete, el Vaquilla y los demás chorizos de mi niñez trabajaban los bolsos uno a uno, pobrecillos, con la sirena de los maderos al fondo, mientras que esta nueva edición del neocalorrismo pegó el tirón al unísono en todos los bolsos, las carteras y las cuentas corrientes de España. Lo que se llama un atraco con todas las de la ley.  

El problema es que, además de este latrocinio perfectamente legal de docenas de miles de millones, al parecer Montoro se dedicaba también a actividades ilegales. Según el auto judicial, había montado una banda en paralelo para favorecer de forma ilícita a empresas energéticas de gas, con lo que él y toda la cúpula de Hacienda podrían haber incurrido en los delitos de fraude, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción y falsedad documental. Con lo cual sería difícil establecer una competición entre el Gobierno de Aznar, plagado de delincuentes ministeriales, y el de Rajoy, quien por debajo mantenía una urdimbre de cloacas policiales para atacar rivales políticos y por arriba contaba, además de Bárcenas y otros criminales, con Montorete y su cuadrilla: un ministerio de Hacienda reconvertido en una sucursal de la camorra con olor a naftalina. 

Lógico que en el PP anden hasta las narices de Ábalos, de Cerdán, de Koldo y la banda de robaperas de Sánchez, unos mindundis que no tienen ni puta idea de la técnica del robo a gran escala. Hay que dejar estas cosas en manos de los profesionales y nadie más profesional en el arte de esquilmar un país a fondo que un señor que veraneaba en el yate de un capo del narcotráfico -por no hablar de la señorita cuyo protocolo sanitario finiquitó a 7.291 ancianos y para cuyo anónimo novio la Fiscalía acaba de pedir tres años, nueve meses y un día de cárcel -. Al igual que Odiseo, el votante español se encuentra una vez más navegando entre la Escila de la corrupción y la Caribdis de la podredumbre, y siempre se empeña en tirar por el centro, más bien a la derecha, con lo fácil que sería por una vez virar el timón todo a la izquierda.   

PÚBLICO  DdA, XXI/6.045

EL DESFILE DE LOS VENCIDOS (NAZIS) POR LAS CALLES DE MOSCÚ


Lazarillo

La Asociación Mesa de la Memoria Histórica del barrio madrileño de Latina ha tenido a bien recordarnos con esta fotografía la importancia decisiva que el Ejército Rojo de la Unión Soviética tuvo en la derrota del nazismo en la Segunda Guerra Mundial, cuyo octogésimo aniversario fue celebrado recientemente en Moscú. Esa importancia se suele pasar por alto últimamente en el área de la Alianza Atlántica, eludiendo o silenciando lo que consta en los libros de historia. La instantánea nos muestra el día en que miles de soldados alemanes (17 de julio de 1944) desfilaron por el centro de la capital rusa. Ese desfile de los vencidos se inició a las once de la mañana y contabilizó a casi 58.000 militares alemanes, encabezados por los generales y oficiales nazis de alto rango: "La gran mayoría de la población recibió a los nazis con un silencio abrumador, interrumpido solo por algunos gritos: "¡Muerte a Hitler!" y "¡Muerte al fascismo!". En general, sin embargo, hubo muy pocos estallidos agresivos. Los soldados alemanes eran seguidos por máquinas regadoras, que lavaban simbólicamente el suelo de la "inmundicia de Hitler". Este evento de gran contenido simbólico fue organizado en estricto secreto por el NKVD y recibió el nombre de Operación Gran Vals, inspirado en una comedia musical". Es de recordar que cerca de 400.000 soldados y oficiales de la Werhmacht y las Waffen SS murieron en combate o fueron capturados. De los 47 generales de la Wehrmacht que lucharon como comandantes de cuerpos y divisiones, 21 fueron hechos prisioneros.

DdA, XXI/6.025

EL PAÍS ABRE LA VEDA OTRA VEZ CONTRA PEDRO SÁNCHEZ, COMO ABC, EL MUNDO O LA RAZÓN

Cree Tortosa, en los tiempos que corren, después de aludir al peloteo como herramienta clave para el medro en el periodismo, que no le parece buen síntoma que en la madrileña calle Miguel Yuste, sede del diario El País, se vuelva a abrir la veda contra Pedro Sánchez como sucedió en los tiempos de Antonio Caño, el director más tóxico (mayo 2014-junio 2018) que jamás tuvo el periódico hasta que otro, y no miro a nadie, se empeñe en recuperarlo e igualarse como entonces, cuando Sánchez le confesó a Évole las presiones que había sufrido por parte del grupo Prisa.



Juan Tortosa

Hay un problema muy serio en el mundo de la información: el futuro de los periodistas pocas veces depende de su capacidad profesional. Los factores que intervienen en que puedas llenar la nevera y pagar la hipoteca se parecen poco a los problemas que afronta un arquitecto, un médico o un agente inmobiliario para conseguirlo. Por lo general un profesional depende de las leyes del mercado para ganarse la vida con sus conocimientos. En periodismo no, en periodismo dependes de tu habilidad para hacer la pelota, de tu destreza para olvidarte de las cuatro cosas decentes que aprendiste en la facultad, si es que en la facultad aprendiste alguna cosa decente.    

Existe algún que otro medio que de vez en cuando va y recuerda que sus lectores, sus oyentes o sus espectadores merecen un respeto y ahí es donde, en ocasiones, los profesionales que tienen la suerte de trabajar en él consiguen regresar a casa al final de la jornada satisfechos con el trabajo realizado. Sin que les avergüence mirarse al espejo, como debería ocurrirle a tanto mercenario, por lo general mal pagado, que en estos momentos ha hecho del bulo y las noticias falsas el santo y seña de su supervivencia diaria. Claro que estos asalariados al poco tiempo -la capacidad de adaptación del ser humano es infinita- andan ya por la vida encantados de haberse conocido y defendiendo cualquier dislate aparecido en su medio, así se trate de la infamia más grande jamás contada ¡Qué malo es tener hambre!

En estas cosas andaba yo pensando el pasado fin de semana cuando me acordé de algunos compañeros del diario El País a los que respeto, profesionales por lo general con sueldos dignos, de los pocos en el oficio, quienes llevan tiempo haciendo un periodismo que ojalá puedan continuar desarrollando. No he querido hablar con ninguno de ellos antes de escribir estas líneas porque prefiero transmitir aquí lo que percibo como lector desde que hace poco más de un mes se marchó Pepa Bueno y entró Jan Martínez Ahrens a ocupar su puesto como responsable del periódico. 

Lo primero que me descuadró fue lo poco que tardó en cambiar el tono de las primeras páginas y de los editoriales. Para peor, claro. O para mejor, si el objetivo del nuevo responsable es robarle clientela al ABC, El Mundo o La Razón ¿Significa esto que a la nueva dirección no le importan ya sus lectores de siempre? Es verdad que los principales espadas continúan sirviéndonos su trabajo con la misma profesionalidad, pero el envoltorio resulta cada día más difícil de digerir. Nunca fue el actual presidente del Gobierno santo de mi devoción, pero no me parece buen síntoma que en la madrileña calle Miguel Yuste, sede del diario El País, se vuelva a abrir la veda contra Pedro Sánchez como sucedió en los tiempos de Antonio Caño, el director más tóxico (mayo 2014-junio 2018) que jamás tuvo el diario hasta que otro, y no miro a nadie, se empeñe en superarlo.

La verdad es que Ahrens se encontrará ahora con menos trabajo que el que tuvo Caño haciéndose eco de bulos y falsas informaciones por ejemplo contra los miembros de Podemos, cuando se decretó una cacería contra la formación morada en la que el periódico no se mantuvo precisamente al margen. Lo que nunca entenderé es cómo Sánchez, que ya supo en sus propias carnes cómo era capaz de gastárselas por entonces El País -lo llamaron “insensato sin escrúpulos” en un editorial (28.09.16) y le confesó a Jordi Évole en una entrevista televisiva las presiones que en su momento había sufrido por parte de Prisa-, una vez que consiguió ser presidente del Gobierno y se reconcilió con el grupo editorial decidiera ponerse de perfil frente a los ataques que sus socios de coalición continuaron recibiendo por parte del diario. 

Como le ha ocurrido con las cloacas, con los jueces o con la policía patriótica, que ahora van a por él como antes iban a por Podemos, en El País han vuelto a enfilar a Sánchez al tiempo que dan cabida entre sus columnistas a firmas que defienden, por ejemplo, a los activistas de ultraderecha disfrazados de periodistas, esos saboteadores de ruedas de prensa de los políticos de izquierda que torpedean el quehacer de los informadores parlamentarios y consiguen que el ambiente de trabajo en la sala de prensa del Congreso sea cada vez más irrespirable.

Algunos de los periodistas del diario El País han alzado su voz manifestando abiertamente su discrepancia con la publicación en el diario de columnas donde el autor no se toma la molestia de verificar lo que escribe. Hago votos muy sinceramente porque puedan continuar llenando sus neveras como siempre y no vean peligrar sus puestos de trabajo por defender la dignidad del oficio y hacer buen periodismo, ni acaben tampoco conviviendo de nuevo con personajes tipo Alandete o Torreblanca, dos de los lugartenientes más significados en los tiempos de Antonio Caño.

Hago votos porque puedan continuar manifestando su opinión cada vez que no les guste algo de lo que se ofrece en las páginas del periódico para el que trabajan, hago votos asimismo porque la información sobre partidos de izquierda como Podemos sea cabal y no acabe desapareciendo de ellas. Y también, qué caray, porque en ningún editorial del diario se le vuelva a llamar a Pedro Sánchez insensato sin escrúpulos. La posibilidad existe porque El País, es un hecho, ha vuelto a las andadas. En mes y medio no lo reconoce ya ni la madre que lo parió.

DIARIO RED  DdA, XXI/6.045

 

LEÓN XIV Y EL ATENTADO TERRORISTA ISRAELÍ CONTRA SU IGLESIA EN GAZA


Félix Población

Israel bombardea la única iglesia católica en la Franja de Gaza. El ataque ocasiona la muerte de cuatro personas y seis o siete heridos, dos de ellos graves. En el momento del bombardeo, en la iglesia había tanto feligreses católicos como musulmanes, incluidos ancianos y niños con discapacidades, según Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, que atendió a los heridos Entre estos, con carácter leve, está el párroco argentino de la iglesia, con el que el fallecido papa Francisco se comunicaba cada día por video llamada. No creo que haya hecho lo mismo el actual papa de Roma, que no es argentino. Quizá tampoco tenga el interés que mostró su predecesor en aquel territorio en el que desde hace casi dos años se asentó la barbarie genocida del Estado invasor de Israel. Lo que sí cabría esperar de una institución tan poderosa como la iglesia vaticana como Estado, ante un atentado terrorista contra uno de su templos por parte de otro Estado, atentado en pudo haber fallecido el representante de esa Iglesia en Gaza, es algo más que las palabras convencionales de León XIV, reiterando su llamamiento a un cese inmediato de la violencia, tras expresar su profunda tristeza por el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, así como su profunda esperanza en el diálogo, la reconciliación y la paz. Lo dicho por el pontífice y jefe del Estado Vaticano, para creyentes y no creyentes, es ante aquel infierno la nada misma. Como alguien ha escrito, la palabra esperanza, dirigida a una bestia como Netanyahu y quienes respaldan su barbarie, es algo así como pensar que Trump va a ponerse cualquier día en el despacho oval de la Casa Blanca la camiseta de Greta Thunberg para hacer frente al cambio climático. Ante un genocidio programado como el del pueblo palestino, que atenta contra la propia iglesia católica, las declaraciones meramente formalistas y convencionales del actual pontífice y jefe de un Estado dan más señal de impotencia contra un gobierno genocida que de solidaridad y respaldo a las víctimas. La iglesia católica debería estar obligada, siempre, a ofrecer algo más que mensajes de esperanza retórica a quienes sufren, máxime cuando quienes padecen el horror ha sido sus propios fieles. ¿O es que ni siquiera cuando ocurre lo ocurrido es capaz El Vaticano de dejar de utilizar palabras y manifestaciones gastadas por el uso y su reiterativa inutilidad, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido un Estado el que ha atentado contra la representación de otro en la Franja de Gaza?

DdA, XXI/6.045

CÓMO AQUELLOS MISERABLES GOLPISTAS NOS PUDIERON ROBAR TANTO


Remedios Palomo

El golpe de estado de 1936 supuso un ataque frontal del poder económico y religioso por la fuerza de las armas a su propio país, a la sazón una república. Al golpe le costó tres años imponerse ante la titánica defensa con la que el pueblo enfrentó el ataque.
Con el tiempo, se puede afirmar sin duda que el golpe triunfó al segar la vida y la historia de mujeres y hombres, y romper con cualquier pasado que recordara lo que había significado la República, ahora ya escrita con mayúsculas. La dictadura militar, que encarnó el triunfo del golpe de estado, sirvió para manipular la historia anterior y posterior al golpe. Pero ya no cuela.
El principal axioma que debe presidir esta historia es que no es lo mismo dar el golpe de estado, sostenerlo y apoyarlo, que defender tu país de ese golpe de estado. Lo primero es un crimen, lo segundo una acción honrosa. Por lo tanto no deben igualarse las posiciones ni las personas que intervinieron en ellas. Ni todos los bandos son iguales, ni existió una guerra civil, ni los verdugos se convierten en víctimas al ser asesinados como consecuencia de su propio ataque.Fuera la equidistancia que sólo beneficia al agresor.
Recuperar el espíritu de la República a través de textos y testimonios es también muy importante y debe servir para frenar el impacto perpetuo del golpe, porque enlaza con la cosmovisión republicana arrebatada y nos acerca a una vida y unos valores que hubieran hecho de España un país imbatible en derechos humanos y civiles. Hoy estoy leyendo unas cartas que me escribió María Lejárraga desde 1915 y resulta increíble cómo aquellos miserables golpistas nos pudieron robar tanto. No les dejéis.

DdA, XXI/6.045

jueves, 17 de julio de 2025

DENUNCIA CONTRA QUIENES ALIENTAN LA VIOLENCIA COMO VALOR NACIONAL



Octavio Colis

Fuerza no es violencia, sólo lo es cuando la fuerza se convierte en valor como medio para alcanzar la dominación o el amedrentamiento. Y si a la violencia se une el discurso nacionalista que trate de justificar, por ejemplo, los enfrentamientos callejeros contra emigrantes, esa violencia es expresión racista y fascista. Cuando yo era adolescente la violencia política -la razón de la fuerza- en aquella España casi ausente de personas extranjeras, la ejercían los vencedores contra todos los demás para recordarnos quién había ganado la guerra. Para los falangistas, y para los franquistas en general, la violencia era un componente central de su ideología y si el falangista fuerte se mostraba valiente era considerado héroe. Aunque estos “héroes” no solían actuar solos como Hércules contra todo y todos, sino en grupo. Luego, en esa dinámica corporativa, aparecieron la muchachada de Fuerza Nueva y los Guerrilleros de Cristo Rey quienes, además de tener la convicción de la razón de la fuerza fascista española tenían a Dios con ellos. Parecían y se creían invencibles. Tenían la razón de la fuerza, las armas, el dinero y la divinidad única Verdadera los había elegido para dirigirles, a ellos, a los buenos. El franquismo era esencialmente algo así. Ahora su populismo ha derivado o se ha bifurcado bastante de los caminos divinos para adentrarse en otras estrategias políticas apoyadas por el bulo y por la creencia en que la violencia ejercida contra el enemigo purifica a ambos, al agresor y al agredido. Y han aparecido algo así como los maletillas de torero, los maletillas de policía, que ejercen la violencia policial en enfrentamientos que crean ellos, pero sin ser policías.
A esta gentucilla ignorante y violenta, servidores voluntarios, lumpen adiestrado y enseñado aunque apenas letrado (que dicen que leer es antiguo y estudiar… ¿para qué?), a ellos se dirigen “los autores intelectuales de Aznar”, políticos periodistas y periodistas políticos, populistas de ultraderecha como Isabel Díaz Ayuso, Mayor Oreja (Koldo García es una creación suya), Alvise Pérez, Miguel Ángel Rodríguez (no el cantante del grupo Mojinos Escozíos, sino el visir conocido como MAR), Herman Tertsch, Alfonso Rojo, Ana Rosa Quintana, Santiago Abascal, Vito Quiles, Daniel Esteve…, en fin, todas esas personas alentadoras de la violencia como valor nacional contra las que la asociación/plataforma Acción Contra El Odio (ACO) acaba de presentar una macro-denuncia que os animo a apoyar (la dirección de enlace está abajo, en comentarios).

DdA, XXI/6.044

PALESTINA NO SÓLO DEFIENDE SU LIBERTAD SINO LA DEL MUNDO, DICEN 46 POETAS


Para este Lazarillo es importante, aunque le parezca insuficiente, que 46 poetas del mundo, reunidos en una convocatoria que se celebra en Medellín (Colombia), condenen el exterminio y genocidio que el gobierno de Netanyahu perpetra en la Franja de Gaza. Lo es porque la poesía nunca puede ser ajena al grito de auxilio y muerte que no ha dejado de escucharse en aquel territorio desde hace casi dos años. Es más, ni la poesía ni las artes todas deberían eludir la solidaridad con aquel pueblo masacrado. Todos recordamos lo que ocurrió con la invasión de Irak. Me parece que la sensibilidad ahora de los artistas e intelectuales ha sido menor a la que se organizó entonces, aunque ahora tengamos cada día constancia del horror que transmiten unas imágenes de auténtica barbarie. Y eso que, como dicen los poetas, Palestina no sólo defiende su libertad sino la del mundo. “Cada estado debe suspender de inmediato todos los vínculos con Israel”, dice hoy Francesca Albanese en CTXT.

En la ceremonia de clausura del 35.º Festival Internacional de Poesía de Medellín, 46 poetas de todo el mundo firmaron una declaración en solidaridad con Palestina y en rechazo al genocidio y el exterminio cultural en Gaza y en toda Palestina. Exigieron el fin de la guerra, el levantamiento del asedio a Gaza y el fin de la agresión sionista contra el pueblo palestino. Este anuncio se produjo en el contexto de la amplia solidaridad de poetas de todo el mundo con Palestina, quienes alzaron su voz con fuerza y claridad en apoyo a Palestina y su justa causa, y en rechazo a la ocupación y el asesinato diario de Palestina y su pueblo. En su declaración, los poetas afirmaron su inquebrantable solidaridad con el pueblo palestino, su justa causa y su cultura auténtica y profundamente arraigada frente al genocidio y el exterminio cultural que sufren en la Franja de Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén.

También enfatizaron que la historia nunca ha presenciado nada más horroroso que esto, mientras la maquinaria de exterminio israelí de la ocupación persiste en su instinto centenario de matar palestinos, desarraigándolos de su tierra y buscando asesinar su sueño de un futuro que merecen, destruyendo escuelas, universidades, editoriales, bibliotecas y museos, y robando antigüedades en Gaza. Rechazaron la continuación de la actividad de asentamientos, el robo de tierras, las demoliciones de viviendas y los arrestos diarios en Cisjordania, transformándola en una enorme prisión mediante la construcción de aproximadamente 1.000 puestos de control militares y puertas de hierro que separan ciudades, pueblos y campamentos. También rechazaron el muro de separación y aislamiento racial, la judaización de Jerusalén, la supresión de sus monumentos cristianos e islámicos, y la falsificación de su historia.
DdA, XXI/6.044

Y DESPUÉS DE RATO, MONTORO, EL DE LA AMNISTÍA FISCAL A RATO Y A BÁRCENAS



Félix Población 

Cuando más acogotado está Pedro Sánchez por los casos de corrupción que afectan a dos secretarios de su partido, pareciera que al presidente del Gobierno lo vinieran a socorrer circunstancias que, afloradas al poco de lo ocurrido con Cerdán y compañía, dejan al Partido Popular expuesto por enésima vez a su prolífico historial de corrupciones. Cristóbal Montoro, ministro que fue de Hacienda tanto con Aznar el de las Azores como con M. Rajoy, está siendo investigado por un juez de Tarragona por crear, juntamente con su equipo de colaboradores en el ministerio, una supuesta red de influencias a fin de favorecer a empresas gasísticas a cambio de "importantes pagos" a la sociedad denominada Equipo Económico (EE), de la que Montoro fue socio fundador y presidente. El diario La Vanguardia ha tenido acceso al auto correspondiente del titular del juzgado número 2 de Tarragona en el que se atribuye al ministro del Partido Popular y a una docena más de investigados, que formaban parte de la cúpula del Ministerio de Hacienda con M. Rajoy entre los años 2012 y 2018, los delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. No son pocos ni de poca entidad, puesto que en el auto se detalla que la corrupción se instaló, supuestamente, en todo el Ministerio de Hacienda de M. Rajoy durante todo un sexenio. Teniendo en cuenta que fueron titulares de los departamentos de Economía y Hacienda Rodrigo Rato y Cristóbal Montero, es evidente el expolio fiscal de la derecha patria cada vez que gobernó y por el que el primero de los nombrados ingresó en prisión. Tal como dice el sagaz diputado de Esquerra Republicana Rufián, está visto que de aquella boda escurialense de la hija de Aznar el de las Azores sólo van a librarse de ser imputados los camareros. Es de recordar que Montoro fue el mismo  ministro que concedió una amnistía fiscal a más de 32.000 evasores y 700 altos cargos, a la que se acogieron entre otros el extesorero corrupto de Partido Popular Luis Bárcenas y el propio Rodrigo Rato. Tal como nos dice Enrique del Teso, aquella amnistía (anulada por el Tribunal Constitucional pero sin apenas efectos prácticos) sí rompía España y la igualdad entre los españoles. "Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros", decía don Cristóbal.

DdA, XXI/6.044

FEIJÓO Y MAZÓN NOS LO DICEN TODO EN ESTA IMAGEN


Lazarillo

La fotografía está tan bien elegida como las que Millás recuerda en el pie a propósito de las amistades peligrosas de Feijóo con un narcotraficante, cuando la IA no contaba, y con Díaz Ayuso cada vez que hay dudas internas sobre el liderazgo en el PP. En la instantánea en la que abraza a Carlos Mazón el del Ventorro, después de la riada que mató a mas de dos centenares de personas por la negligencia del president de la Generalitat, tal parece, en efecto, que se tratara de dos amiguetes que acabaran de comer como príncipes en el nuevo Ventorro (cambió de nombre por el bochorno) y se van de copas. ¿Alguien puede imaginar que llegue un día en el que Feijóo presida el gobierno de España con Mazón aún al frente de la Generalitat de Valencia? No faltará quien alegue que podría ser aún peor con la llegada a La Moncloa de Díaz Ayuso (7291) y la continuidad en Valencia de Mazón (228). Con todo, debería protegerse el archivo de la fotografía elegida por Millás porque, de poder, Feijóo haría lo posible en el futuro por enterrarla porque dice mucho más en su contra que lo que Millás se ha atrevido o le han dejado escribir.

DdA, XXI/6.044

LA CUESTIÓN MIGRATORIA, RESUELTA EN CONTRA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, ES RACISMO


Ayer mismo lo dijo Feijóo, empeñado en parecerse a su excompañero Abascal y al líder mundial de la extrema derecha en la Casa Blanca, utilizando por primera vez el sustantivo que caracteriza al líder de Vox a y a Trump cuando hablan de inmigración: "Si el inmigrante delinque, sólo cabe la deportación". Tal como señala Leira en este breve artículo, si se planeta la cuestión migratoria como un problema y se buscan soluciones que están en contra del derecho internacional en la UE y en España, sólo se le puede aplicar un nombre: racismo. En afanarse con más énfasis como racistas está compitiendo el centro derecha español, según se refirió también ayer el secretario Tellado a su partido y a Vox, cuyo avance en las encuestas celebró al tiempo que energúmenos del centro derecha planteaban cacerías de inmigrantes en Torre-Pacheco, cubiertas por los informativos de TVE y La Sexta con manifiesto y tedioso exceso de cobertura.

Fran Leira Castiñeira

Me parece un bochorno escuchar a pseudoperiodistas o "expertos en análisis políticos" que se pasean como estrellas en platós de televisión, alegando que lo que ocurre en Torre Pacheco es culpa de la actual política migratoria, es decir, de Sánchez, al que no voy a defender porque no lo voté. Pero, me detendré a explicarlo, con la ley en la mano.
La deportación masiva es ilegal en el marco de la UE, la deportación en caliente (es decir, cuando son recién llegados a territorio español), es ilegal en el marco de la UE y ambas son ilegales constitucionalmente (artículos 14, 17 o 24, por poner un ejemplo), así como por la ley de 2000 (¿quién gobernaba en esa fecha?).

Luego, está la lógica. ¿A dónde deportas a un inmigrante ilegal? O pensamos que África es un país o recinto donde los podemos dejar en cualquier sitio. ¿Acaso creemos que los gobernantes de los diferentes países van aceptar a personas sin papeles y sin conocer si son realmente de su lugar de origen? (no todos proceden de Marruecos aunque este sea el lugar paso al continente europeo).

En cuanto a los llamados de inmigrantes de "segunda o tercera generación" vuelvo a la constitución, esa que tanto gusta a los mismo que tanto les gusta defender. No son inmigrantes, son ciudadanos españoles de pleno derecho, según los artículo citados, por lo que deben ser protegidos juzgados como cualquier otro ciudadano. El artículo 14 es claro: "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". Por su parte, el Art. 24 defiende el derecho a la tutela judicial efectiva, también a los que denominan de "segunda generación".

Solo me queda decir una cosa, la cuestión migratoria, si se plantea como un problema y se buscan soluciones que están en contra del derecho constitucional español y de la legislación de la UE, solo tiene un nombre: racismo. Todos aquellos y aquellas, que defiendan que una persona por ser musulmana no tiene derecho a defenderse ante un juez, por ser musulmán, es racista. Toda persona que, defiende una deportación de un ciudadano español, es, si repito, racista. Toda persona equidistante con la violencia contra personas de otras razas o religiones, es, en efecto, un racista. Si defiendes las deportaciones masivas, eres un racista. No te llamaré "facha", no te preocupes, pero si, racista.

DdA, XXI/6.044