viernes, 21 de noviembre de 2025

¿QUÉ TAL BALTASAR GARZÓN COMO FISCAL GENERAL DEL ESTADO?


Lazarillo

Pasará un tiempo hasta que el gobierno elija entre juristas españoles de reconocido prestigio al nuevo Fiscal General del Estado. Hemos podido observar en un programa de TVE al juez Baltasar Garzón muy indignado ante el fallo condenatorio del Tribunal Supremo contra Álvaro García Ortiz. Es de agradecer que su reacción haya interpretado la de un mayoritario sector de la ciudadanía tan sorprendido como enojado con la noticia, dada a conocer para más énfasis coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de la muerte del dictador. El gobierno ha de tener en cuenta para la elección del próximo Fiscal General que ese jurista no haya desempeñado cargo alguno en los últimos cinco años como titular de un Ministerio, una Secretaría de Estado o una consejería de un gobierno autonómico. Tampoco quien haya sido elegido titular de la presidencia de una corporación local o haya tenido la condición de diputado, senador, miembro del Parlamento de Bruselas o de la asamblea legislativa de una comunidad autónoma. Lo leemos en la Ley del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Dos de los actuales miembros del Tribunal Supremo que han condenado a García Ortiz han tenido su protagonismo en el caso Gürtel, cuya instrucción corrió a cargo de Baltasar Garzón: Martínez Arrieta inhabilitó al juez Garzón por esa instrucción, y Ángel Hurtado se opuso a la condena del Partido Popular por este mismo caso de corrupción del Partido Popular. ¿Qué tal Baltasar Garzón como nuevo Fiscal General del Estado? 

DdA, XXI/6174

No hay comentarios:

Publicar un comentario