lunes, 17 de noviembre de 2025

ALVARO NOGUERA ILUSTRA EL GRITO DE ¡VIVA LA MUERTE!

 


Félix Población

Con algunas días de antelación sobre la fecha del quincuagésimo aniversario del fallecimiento del general Franco, Jefe del Estado español durante casi cuatro décadas de dictadura, están siendo frecuentes los análisis y balances sobre lo que supuso su muerte y el periodo de transición iniciado un año después. Quienes vivimos este periodo, e incluso nos iniciamos profesionalmente durante el mismo -con nunca haber estado satisfechos con lo que se fue gestando-, no imaginábamos que medio siglo después de que el dictador fuera inhumado en el Valle de los Caídos, un buen número de diputados nostálgicos de aquel régimen tuvieran la posibilidad de formar gobierno con el partido fundado en aquella transición por ministros del franquismo, por la incapacidad de éste de creerse en cinco décadas, cinco, lo que una democracia representa y un partido democrático debe significar. Esa derecha nunca se ha creído tampoco que para conformar una democracia con la solidez requerida, es necesario contar con una memoria democrática que la fortalezca, algo con lo que el Partido Popular no sólo no se comprometió sino que trató de menospreciar y entorpecer. Por lo dicho, la excelente viñeta de mi estimado amigo Álvaro Noguera tiene, al día de hoy, cincuenta años después del fallecimiento del general Franco, toda la vigencia de lo que hay que recordar a quienes por haberlo vivido o estudiado conocen lo que fue la dictadura. Debe servir, igualmente, como ilustrativa referencia para aquel sector de las jóvenes generaciones a las que por ignorancia, influencias ajenas o extravío mental un régimen como aquel puede resultarles seductor. Ayer volvimos a ver en TVE el film de Amenábar Mientras dure la guerra, en el que Miguel de Unamuno se enfrenta al general felón José Millán Astray en el paraninfo de la Universidad de Salamanca y éste no tiene mejor modo de rebatirle que con el grito de ¡Viva la muerte!. Se podría pensar que la magnífica viñeta de Noguera es una ilustración de aquel grito, tan necesaria hoy como quizá no imagináramos hace cincuenta años.

DdA, XXI/6170

No hay comentarios:

Publicar un comentario