Félix Población
Hace tan sólo unas fechas, este periodista palestino, jugaba con unos niños a los que colocaba el chaleco de seguridad de la profesión diciendo en un vídeo que la búsqueda de la verdad siempre tendría nuevas generaciones que desempeñen esa vocación, por más que Israel haya asesinado en la Franja de Gaza a un número de colegas cuya cifra más probable ronda los 250. Un número tan elevado que denota como objetivo el de silenciar la verdad del genocidio que sufrió su pueblo. Quizá nunca imaginó este periodista que llegado el alto el fuego, él iba a ser una víctima mortal más, en este caso asesinado por una milicia armada respaldada por Israel, acaso porque el periodista estaba señalado para ingresar en la lista de víctimas silenciadas.
Saleh Al-Jafarawi, hermano de uno de los presos palestinos liberados por Israel, había ganado buena reputación por sus videos, en los que mostraban la brutal ofensiva israelí en Gaza. Este pasado domingo, documentaba la destrucción tras la retirada de las tropas israelíes en el barrio de Sabra. Pero, según fuentes fiables, mientras fuerzas de seguridad de Hamás rodeaban a miembros de una “milicia armada”, el periodista fue acorralado por hombres de esta milicia y recibió siete disparos, siete, como si sobre Al.Jafarawi se ejecutara un vengativa represalia.
El periódico panárabe con sede en Londres The New Arab detalló que detrás del ataque estuvieron bandas armadas de colaboradores respaldadas por Israel. Por su parte, la agencia de noticias palestina Quds News Network también informó que bandas apoyadas por Israel “ejecutaron” al periodista. La Oficina de Medios de Gaza condenó enérgicamente el asesinato, calificándolo como “una consecuencia directa de la política de Israel de atacar a periodistas palestinos tanto mediante bombardeos aéreos como a través de milicias proxy”.
El medio qatarí Al Jazeera, citando a fuentes palestinas, informó que el domingo se produjeron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Hamás y combatientes del clan Doghmush en Sabra, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades locales. Una fuente de alto rango del Ministerio del Interior de Gaza dijo al medio que los enfrentamientos en la Ciudad de Gaza involucraron a “una milicia armada afiliada a la ocupación [israelí]”. Mohamed Shahen, periodista residente en Gaza, dijo sobre su compañero asesinado: "Que Dios tenga piedad del héroe Saleh Al-Jafarawi, quien fue un pionero en transmitir el sufrimiento y apoyar a los oprimidos".
No lo olvidarán posiblemente los niños que jugaban a ser como él vistiendo su chaleco profesional de seguridad. Quizá en el futuro alguno de ellos sienta también la necesidad de contar la verdad, si como viene sucediendo hasta la fecha su pueblo es por enésima vez masacrado, porque la paz se ha roto ya muchas veces costando cada vez más tierra palestina expoliada y en esta ocasión ofrece, a pesar de haber sido tanta la barbarie, menos perspectivas de éxito que todas las anteriores. Sobre todo si esta paz de Trump comienza asesinando a más periodistas palestinos (y también a más civiles) como Saleh Al-Jafarawi, al que su hermano esperaba abrazar estos días a la salida de una cárcel israelí.
DdA, XXI/6132
No hay comentarios:
Publicar un comentario