En muchos de los titulares que hoy dan la noticia del fallecimiento del cantautor extremeño Pablo Guerrero (1946-2025) se hace constar que se trata de quien escribió y compuso una de esas canciones que la generación a la que pertenezco escuchó, coreó y grabó en la memoria con el convencimiento de que la música y la poesía de las que se sirvió el autor como herramienta iban a acompañarnos más allá de nuestra mocedad. Se me ocurren ahora mismo unas cuantas más, pocas. Volvemos ahora a escuchar hoy A cántaros, después de mucho tiempo, y nos cercioramos de ello. Recurrimos a este soneto de su amigo Félix Maraña para quien quiso que en este país lloviera a cántaros de esperanza en un periodo más propicio a creer en ella que quizá el actual. Al poema de Maraña añadimos el de su también amigo y cantautor Luis Pastor:
miércoles, 1 de octubre de 2025
PABLO GUERRERO: EL HOMBRE QUE QUISIERA PARA LABRAR LA NUEVA SEMENTERA
Lazarillo
No sabría decir cuánto te quiero,
te pareces al hombre que quisiera
para labrar la nueva sementera,
siembra y cosecha del mejor tempero.
Entretanto recuerdo que te espero
en un lugar difuso, en otra esfera,
donde el hombre se asiente y nunca muera
sin saber de tu canto tan sincero.
Tus canciones ya son fundamentales,
tus poemas son cuerpo dolorido,
tus guitarras explican quién ha sido
el hombre cuyos dedos son pilares
de un tiempo, de una España y un quejido,
país que conoció por ti los mares.
.
es un dios disfrazado de mendigo
en los parques de muchos corazones. Altar de la palabra, alquimia de los sueños,
el milagro del verso hecho canción,
el hombre que vendió el desierto,
ese eres tú, Pablo Guerrero.
Soledad que renace
en el mismo universo de galaxias
donde el ser fue latido.
Tú inventaste el sonido de la lluvia
en cántaros de esperanza,
emigrante de todos los inviernos,
amaste el fuego como días de nubes.
Tu mirada desnuda el traje de las flores,
en el surco del verso germina tu poesía
en espiga de sangre.
Ese eres tú, Pablo Guerrero,
universo que endulza la mirada
y enternece el corazón del que te mira,
piedra de silencio donde florece el canto
DdA, XXI/6120
No hay comentarios:
Publicar un comentario