jueves, 30 de octubre de 2025

LAS PRÓXIMAS ELECCIONES VAN A SER UN PLEBISCITO, DICE JULIANA EN OVIEDO

 Desconozco la información que publicarán los medios convencionales de Asturias sobre el acto que tuvo lugar ayer en el festival Pan y Roses que se celebra en Oviedo, pero la presencia en la tribuna de Enric Juliana y Enrique del Teso, dos de los más cualificados analistas de la actualidad política. debería tener al menos la reseña que dedica a la misma Diego Díaz en Nortes. Para Juliana es primordial ahora que la sociedad civil reemprenda la escuela democrática que se vivió en la transición y cree una corriente de opinión que amplíe las libertades. Enrique del Teso cree que progresismo no debe “replegarse sobre sí mismo”, sino esforzarse por salir a ampliar la base social de la democracia, sin prejuicios, abriendo esta defensa a personas que no se encuentran en la izquierda, pero sí en la ciudadanía demócrata.


El mundo se ha complicado mucho y mientras tanto se ha desgastado la capacidad pedagógica que solía tener la política”. Enric Juliana abrió fuego en la presentación del festival Pan y Roses con un llamamiento a ampliar la discusión social en foros como esta feria del libro social que se desarrollará a lo largo del próximo fin de semana en Almacenes Kuivi. Para el periodista catalán es fundamental que desde la sociedad civil se haga un “esfuerzo ateneístico” que sirva otra vez de escuela democrática, tal y como sucedió en la Transición, cuando se desarrolló un rico entramado asociativo vecinal y cultural que fue creando en todo el país una corriente de opinión en favor de la ampliación de las libertades.

El hombre de La Vanguardia en Madrid, uno de los periodistas más influyentes y respetados de España, estuvo acompañado del profesor de la Universidad de Oviedo/Uviéu Enrique del Teso, también colaborador de NORTES. Del Teso apuntó que en todo el mundo mucha gente está llegando a la conclusión de que “la democracia está sobrevalorada y que únicamente necesitamos un líder”. ¿Es inevitable que vayamos a ese mundo? Juliana consideró que el progresismo no debe “dar la batalla por perdida”, “entrar en pánico” ni “replegarse sobre sí mismo”, sino que debería esforzarse por salir a ampliar la base social de la democracia, sin prejuicios, abriendo esta defensa a personas que no se encuentran en la izquierda, pero sí en el bando democrático. “Las próximas elecciones van a ser un plebiscito y la mayoría de la población lo sabe” sentenció el periodista.

Siempre atento a las cuestiones religiosas, el periodista catalán puso el acento en el regreso de los jóvenes a la religión, incluso en Europa, el continente menos religioso del mundo: “Si todo se pone en cuestión regresan las grandes preguntas y el pensamiento religioso”. “El nervio religioso del mundo está excitado. Hasta el Partido Comunista Chino está recuperando a Confucio”.

Para Juliana las diferencias entre el Papa Francisco y su sucesor, León XIV, son de estilo: “Va a la colisión con Trump, aunque sea con formas menos vistosas que Francisco”. “Nos guste o no la Iglesia católica se está convirtiendo en uno de los últimos baluartes del universalismo cuando la ONU está siendo dinamitada por dentro”.

Pan y Roses es una iniciativa de la Dirección General de Agenda 2030 del Principado, realizada en colaboración con la editorial Hoja de Lata, la Universidad de Oviedo/Uviéu, Amnistía Internacional, Asturies con Palestina, el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y La Ciudadana. Beatriz González, viceconsejera de Derechos Ciudadanos, denunció en la presentación del festival “el veto a una persona por el mero hecho de ser palestina” en referencia al escritor Basim Khandaqji y su hermano Yousseff, a los que Israel ha prohibido viajar a Oviedo/Uviéu para participar en el evento.

DdA, XXI/6151

No hay comentarios:

Publicar un comentario