domingo, 10 de agosto de 2025

INTERRUMPEN UNA EMISIÓN DE UN CANAL DE TV ISRAELÍ EXIGIENDO UN ALTO EL FUEGO



Lazarillo

Nuestro estimado profesor Javier de la Puerta, que ejerce su profesión en la Universidad de Jerusalén, nos da cuenta que ayer por la noche, durante la transmisión en directo del popular programa El gran hermano, que se emite en Israel por el Canal 13 de televisión, un grupo de jóvenes integrantes de Standing Together interrumpió la emisión pidiendo la salida de Gaza del ejército israelí y gritando ("האם דורש, תפסיקו את האש"-HaAm doresh, tafsiku et haEsh) "el pueblo exige un alto al fuego". La dirección cortó el programa durante unos minutos y fueron expulsados del plató quienes protestaban, pero sin poder impedir que los espectadores vieran y escucharan antes a quienes así manifestaron su oposición a la política de guerra del primer ministro Netanyahu. El propio Javier de la Puerta forma parte de Standing together (Estando juntos) desde su creación hace ocho años y piensa que "es posible que no consigamos nada, pero siempre podremos mirarnos al espejo sin sentir vergüenza, ante el silencio cómplice de la mayoría, cuando no abierto apoyo a Netanyahu, dentro y fuera de Israel". La citada asociación pacifista aboga por la convivencia entre musulmanes y judíos en Oriente Medio y debería merecer algún tipo de atención por los medios de comunicación españoles, especialmente aquellos de titularidad pública. No ocurre lo mismo, según Javier de la Puerta, con los corresponsales de los medios de otros países, que sí tiene tienen en cuenta a la organización mencionada. Como Standing together hay más organizaciones pacifistas en Israel, las suficientes como para que alguna vez se nos muestren en RTVE. El vídeo con un grupo de sus miembros protestando en el plató se puede ver en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/100002117671951/videos/621516403978776/


La protesta de Standing Together coincide con la manifestación en Tel Aviv de decenas de miles de personas contra el plan de ocupación de Gaza del gobierno israelí, abogando asimismo por un alto el fuego que facilite la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás. Lamentablemente, la instantánea que da hoy el diario El País sobre esta manifestación no ofrece la perspectiva que recoge el periódico mexicano y republicamos aquí.

DdA, XXI/6068

No hay comentarios:

Publicar un comentario