Félix Población
Como se advierte en la imagen satelital, el humo de los incendios en la península ibérica se está extendiendo por Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania. Estamos asistiendo quizá al verano que podría servir de gran señal de alarma de lo que le aguarda a este país, y también a Portugal, si ambos a una no plantean y pone en marcha una política de prevención de incendios forestales que se atenga con rigor a lo que el creciente aumento de las temperaturas y el cambio climático viene demandando desde hace años. Lo que está ocurriendo este mes de agosto, con temperaturas nunca registradas durante todas esta quincena a la que se sigue llamando ola de calor, puede ser lo que nos aguarde en el provenir, con un aumento del calentamiento atmosférico incluso que exige mayor responsabilidad y medidas mucho más preventivas permanentes por parte del gobierno central y los gobiernos autonómicos. Lamento en este sentido que, a la ineptitud del consejero de Castilla y León -el territorio que está siendo más castigado y el segundo en superficie quemada en los últimas décadas-, se una el silencio del Presidente del Gobierno* y la ministra del departamento correspondiente. Siendo competencia del ejecutivo del presidente Mañueco la gestión del gran desastre que sufren sobre todo las provincias de León y Zamora, me parece que la acelerada extensión de los incendios no sólo por el viejo reino de León sino por otros territorios del país está requiriendo algo más que la ineficacia y falta de operativos para combatirlos que los lugareños reprochan indignados los gobiernos autonómicos. Lo que está pasando debe incluirse en la agenda de los asuntos de máxima urgencia nacional, tanto en este país como en el vecino, para que mediante políticas comunes, ambiciosas, minuciosas y sobre todo suficientes para encarar en problema del cambio climático, evitemos que la península ibérica se convierta en un erial. Lo de este mes de agosto en ambas naciones bien puede ser el punto de partida para corregir las deficiencias y carencias arrastradas que viene quemando millones de hectáreas o, de seguir así, el inicio de un progresivo avance hacia la desertización.
*La junta debería declarar el nivel 3 de emergencia. Pedro Sánchez visitará al fin -leemos hoy- las zonas afectadas en las provincias de Orense, León y Zamora.
¡ESTO ES UNA VERGÜENZA Y NO SE PUEDE REPETIR, PERO ESTÁ PASANDO Y HAY QUE PONER FRENO A TANTA INEPTITUD Y NEGLIGENCIA!
El incendio que se inició el pasado jueves entre La Uña y Polvoredo, pedanías de Acebedo, arde sin control y casi sin medios por tercer día. Se mantiene en índice de gravedad 1 y cuenta tan solo con una brigada helitransportada de Ejea (Aragón), un helicóptero y un agente medioambiental.
Tras arrasar el valle de Carcedo, ayer se adentró en la peña de Cerranzana y en el valle de Muñenes, y amenaza un robledal centenario del monte las Llampas y un hayedo de gran extensión, todo ello patrimonio natural protegido dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. (Diario de Valderrueda)
DdA, XXI/6074
No hay comentarios:
Publicar un comentario